¿Qué pasa en el volcán Cerro Bravo y por qué está dejando sin gas al suroccidente del país?

Una anomalía volcánica en Cerro Bravo es la razón por la cual gran parte del sur occidente de Colombia está si suministro de gas natural.


Nicolás Morales

mayo 23 de 2023
01:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Departamentos del sur occidente del país están viviendo una complicada situación debido a la suspensión temporal del servicio de gas. Millones de personas están siendo afectadas por esto. En Cali, el suministro de gas natural ya se acabó, y en diversos municipios de Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Caldas, Quindío y Risaralda, próximamente se espera que esto también suceda.

La razón de esto es una anomalía térmica que se presentó en el volcán Cerro Bravo. En una imagen satelital de este se aprecia gran parte de su estructura, la cual permanece tranquila, a pesar de estar activo. 

Lea también: Enorme crisis por falta de abastecimiento de gas en el sur occidente del país

En dicha imagen, se resalta el sitio exacto de la emergencia, pero según explicó el Servicio Geológico Colombiano, esta no está asociada al volcán.

"Podemos decir que este fenómeno no tiene nada que ver con actividad del volcán Cerro Bravo. Podemos confirmar que los gases y la actividad que se genera ahí son muy superficiales, y no tiene que ver con una actividad del volcán", sostuvo John Makario Londoño, director de geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano.

El calentamiento en el sector donde se presentó la anomalía llega a los 700 grados centígrados, producto de la combustión de gas metano, y no por roca fundida, como se pensaba inicialmente.

Regiones afectadas por la falta de gas

"Estamos acompañando a las autoridades locales, con el fin de identificar claramente cuál es la fuente y generación de estos gases y vapores en ese sector de la carretera", explicó el director de geoamenazas.

Este fenómeno mantiene sin el servicio de gas natural a más de un millón de personas en el Eje Cafetero, y, según explicó la directora de la empresa Gas de Occidente, afectaría a más de cuatro millones en todo el sur occidente del país.

Vea también: Más de 12 horas de lluvias continuas provocaron emergencias en Villavicencio

Los expertos señalan que esta anomalía tendría otro origen distinto a la actividad volcánica, el cual podría ser orgánico, o producto de actividades humanas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Elecciones en Colombia

Varios políticos calientan motores para lanzar su candidatura: ¿Quiénes son?

Otras Noticias

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos