Universidad Nacional no hará parte del proceso de elección de contralor
Los argumentos son posibles conflictos de intereses debido a sus contratos vigentes con el ente de control fiscal.

Noticias RCN
09:13 p. m.
En las últimas horas, la Universidad Nacional decidió apartarse del proceso de selección del próximo contralor general de la República.
A través de un comunicado dirigida al presidente del Congreso, Iván Name, la institución explicó que su participación podría generar conflictos de intereses debido a sus actuales contratos con el ente de control fiscal.
Este proceso se da tras la anulación de la elección de Carlos Hernán Rodríguez por parte del Consejo de Estado en septiembre de 2022.
Le puede interesar: Minjusticia publicó borrador de proyecto para reformar competencias de Procuraduría y Contraloría
Lo que implica la salida de UN de la elección de contralor
Tras el previo aplazamiento del cronograma por solicitud de la Comisión de Acreditación, que requería más tiempo para revisar las hojas de vida de los candidatos, el proceso enfrenta ahora un nuevo retroceso debido a la renuncia de la Universidad Nacional como entidad encargada de llevar a cabo la evaluación de competencias y conocimientos.
El decano de la facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, Hernando Torres Corredor, fue quien remitió la comunicación al presidente del Congreso, Iván Name, y al secretario general del Senado, Gregorio Eljach, destacando el riesgo de conflicto de intereses por los contratos existentes con el ente de control fiscal.
Por ende, la mesa directiva del Congreso emitirá una nueva convocatoria a las 93 universidades restantes que cumplen con los requisitos para presentar sus propuestas. Se espera que se seleccione un nuevo centro encargado de llevar a cabo el examen de competencias en la segunda semana de enero de 2024.
Vea también: Las advertencias del contralor sobre peajes, pasaportes y racionamiento energético
Fecha de elección de contralor
Este 27 de noviembre se conoció la resolución con la que se resuelve iniciar la convocatoria pública y selección de una institución de educación superior para la elección del contralor general de la República para el periodo 2022 – 2026.
Así las cosas, la Universidad Nacional de Colombia fue elegida como la institución encargada de practicar las pruebas de conocimiento necesarias y determinar los criterios de selección para elegir a la persona que ocupará el cargo de contralor o contralora.
Declarada ya la convocatoria, la resolución ordena iniciar “las gestiones istrativas, financieras y contractuales necesarias, que garanticen el cabal cumplimiento” de la misma.