Universidad Nacional no hará parte del proceso de elección de contralor

Los argumentos son posibles conflictos de intereses debido a sus contratos vigentes con el ente de control fiscal.


Universidad Nacional no estará en elección de contralor
Universidad Nacional no estará en elección de contralor / Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

diciembre 20 de 2023
09:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En las últimas horas, la Universidad Nacional decidió apartarse del proceso de selección del próximo contralor general de la República.

A través de un comunicado dirigida al presidente del Congreso, Iván Name, la institución explicó que su participación podría generar conflictos de intereses debido a sus actuales contratos con el ente de control fiscal.

Este proceso se da tras la anulación de la elección de Carlos Hernán Rodríguez por parte del Consejo de Estado en septiembre de 2022.

Le puede interesar: Minjusticia publicó borrador de proyecto para reformar competencias de Procuraduría y Contraloría

Lo que implica la salida de UN de la elección de contralor

Tras el previo aplazamiento del cronograma por solicitud de la Comisión de Acreditación, que requería más tiempo para revisar las hojas de vida de los candidatos, el proceso enfrenta ahora un nuevo retroceso debido a la renuncia de la Universidad Nacional como entidad encargada de llevar a cabo la evaluación de competencias y conocimientos.

El decano de la facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, Hernando Torres Corredor, fue quien remitió la comunicación al presidente del Congreso, Iván Name, y al secretario general del Senado, Gregorio Eljach, destacando el riesgo de conflicto de intereses por los contratos existentes con el ente de control fiscal.

Por ende, la mesa directiva del Congreso emitirá una nueva convocatoria a las 93 universidades restantes que cumplen con los requisitos para presentar sus propuestas. Se espera que se seleccione un nuevo centro encargado de llevar a cabo el examen de competencias en la segunda semana de enero de 2024.

Vea también: Las advertencias del contralor sobre peajes, pasaportes y racionamiento energético

Fecha de elección de contralor

Este 27 de noviembre se conoció la resolución con la que se resuelve iniciar la convocatoria pública y selección de una institución de educación superior para la elección del contralor general de la República para el periodo 2022 – 2026.

Así las cosas, la Universidad Nacional de Colombia fue elegida como la institución encargada de practicar las pruebas de conocimiento necesarias y determinar los criterios de selección para elegir a la persona que ocupará el cargo de contralor o contralora.

Declarada ya la convocatoria, la resolución ordena iniciar “las gestiones istrativas, financieras y contractuales necesarias, que garanticen el cabal cumplimiento” de la misma.

Lea, además: Ya está definida la fecha para elegir contralor general de la República

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?