Transmilenio instalará botones de pánico para las mujeres en estaciones: así funcionarán

El plan piloto comenzó en la estación Universidades - City U.


Noticias RCN

marzo 10 de 2025
03:56 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En un esfuerzo por reforzar la seguridad de las mujeres dentro del sistema de transporte público, Transmilenio ha puesto en marcha un plan piloto para la instalación de botones de pánico en estaciones estratégicas.

Capturan a hombre que acuchilló a dos hinchas en Bogotá: uno murió y el otro sobrevivió
RELACIONADO

Capturan a hombre que acuchilló a dos hinchas en Bogotá: uno murió y el otro sobrevivió

Esta nueva medida busca brindar una respuesta rápida ante situaciones de acoso y violencia basada en género (VBG), permitiendo que las víctimas puedan pedir auxilio de manera inmediata.

¿Cómo funciona el botón de pánico?

En la estación Universidades - City U fueron instalados cuatro botones de pánico distribuidos en los dos vagones de la plataforma.

Si una persona se encuentra en peligro o es testigo de una situación de violencia, solo debe presionar el botón, lo que generará una alerta inmediata al Centro de Control de Transmilenio.

Desde este centro, un operador verificará la alerta y activará de inmediato los protocolos de atención. Dependiendo del caso, se coordinará la movilización de los equipos de seguridad disponibles, incluyendo personal de vigilancia y unidades de la Policía de Bogotá.

El objetivo es que la reacción sea lo más rápida posible para asistir a la víctima y tomar medidas ante el agresor si es necesario.

La gerente, María Fernanda Ortiz, explicó la importancia de este nuevo mecanismo de seguridad:

Estamos lanzando el piloto del Botón de Pánico en la estación Universidades. Esto está muy alineado con nuestra estrategia para la seguridad de las mujeres en el Sistema de Transporte Público. En caso de emergencia, las usuarias pueden acercarse a estos botones, presionarlos y de inmediato se comunicarán con nuestro centro de control, desde donde activaremos todas las rutas de atención.

¿Por qué se implementó en la estación Universidades - City U?

La estación Universidades - City U fue elegida para la implementación de este plan piloto debido a su ubicación y el perfil de las personas que la utilizan a diario.

¿Si o no al pico y placa los sábados en Bogotá?: esto respondió Carlos F. Galán
RELACIONADO

¿Si o no al pico y placa los sábados en Bogotá?: esto respondió Carlos F. Galán

Según el informe Jóvenes con Potencial 2024, en Bogotá hay 1.848.979 jóvenes, de los cuales el 49,3% son mujeres y el 14,6% se encuentran en actividades académicas. Debido a esto, la estación Universidades se considera un punto estratégico para este tipo de iniciativas.

¿Qué pasará con la patrulla Purpura?

La Policía Metropolitana de Bogotá, a través de la Patrulla Púrpura, también tendrá un papel clave en la implementación de esta medida.

La teniente coronel Magda Garzón, jefa del Grupo de Atención a Violencias contra la Mujer, destacó que la Policía fortalecerá la estrategia con patrullajes constantes y atención prioritaria a las alertas generadas mediante los botones de pánico:

Desde la Patrulla Púrpura vamos a estar fortaleciendo esta estrategia, realizando patrullajes constantes y atendiendo de manera eficaz cualquier requerimiento de nuestras mujeres cada vez que se active este botón de pánico.

Más acciones para combatir la violencia en Transmilenio

El botón de pánico no es la única medida que ha adoptada para mejorar la seguridad de las mujeres dentro del sistema.

Pastor es señalado de torturar y desmembrar al hombre hallado en una cava en Cúcuta
RELACIONADO

Pastor es señalado de torturar y desmembrar al hombre hallado en una cava en Cúcuta

Como parte de su Plan de Acción de Género, el sistema de transporte ha venido desarrollando otras estrategias que se mantendrán a lo largo del 2025.

Entre estas iniciativas se incluyen campañas de cultura ciudadana para fomentar la denuncia de casos de acoso y violencia.

Además, se continuará con los TransMiLabs, espacios de diálogo donde las usuarias pueden compartir sus experiencias, hacer sugerencias y contribuir con ideas para mejorar la respuesta institucional ante el acoso sexual en el transporte público.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente de tránsito

¿Quién es el militar señalado de matar a tres personas con una camioneta del Ejército en Granada?

Túnel de la Línea

“Me aferré a la silla y esperé el impacto”: sobreviviente al accidente de bus en Calarcá

Catatumbo

¿Qué días son los nuevos vuelos de Tibú que conectan al Catatumbo con el resto del país?

Otras Noticias

Luis Díaz

¡Foto histórica! Luis Díaz posó oficialmente con el trofeo de la Premier League

Liverpool levantó oficialmente este domingo el trofeo de la Premier League y Luis Díaz fue aplaudido por todo el estadio y sus compañeros.

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

La agresora es una mujer alemana de 39 años. Autoridades investigan si se trató de una conducta por problemas mentales.


¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?