En Colombia la tasa de natalidad ha caído más de la mitad y el 30% de las mujeres ha sufrido violencia: Ocde

Más del 8% de las mujeres en el país aseguraron haber sido víctimas de violencia por parte de su pareja en el último año.


Foto: Freepik

Noticias RCN

junio 21 de 2024
11:12 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

De acuerdo con los datos más recientes sobre la Tasa Total de Fertilidad, TGF, revelados por la Ocde en el informe ‘Society at Glance 2024’, la fertilidad ha disminuido en las últimas décadas en los países de la organización, pasando de un promedio de 3,3 hijos por mujer en edad fértil en 1960 a 1,5 en 2022.

En Colombia, al igual que en Costa Rica, Corea, México y Turquía, es donde más se ha presentado una disminución en la tasa.

Según el informe, en 2021 las TGF aumentaron ligeramente en dos tercios de los países de la OCDE desde un mínimo histórico en 2020, y luego disminuyeron nuevamente en 2022 en 31 de los 33 países para los que hay tasas disponibles, exceptuando Nueva Zelanda y Portugal.

¿Otorgar principios de oportunidad a los agresores de mujeres es una solución viable para la violencia de género?
RELACIONADO

¿Otorgar principios de oportunidad a los agresores de mujeres es una solución viable para la violencia de género?

La Ocde explicó este comportamiento en factores como el a la anticoncepción, el aumento de la educación femenina, el tiempo necesario para establecerse en el mercado laboral, las barreras para equilibrar la vida laboral y familiar y las dificultades para acceder a vivienda.

Además, registró un retraso en la edad para tener hijos, pues desde el 2000 las tasas de fertilidad han ido disminuyendo para las mujeres menores de 30 años, mientras que han aumentado para las de 30 años o más.

La tasa de fertilidad adolescente también llegó a niveles muy bajos, registrando menos de dos nacimientos por cada 1.000 adolescentes en Dinamarca, Corea, los Países Bajos, Noruega y Suiza. Sin embargo, este indicador sigue siendo alto y preocupante en Colombia y México, con alrededor de 50.

Violencia contra las mujeres en Colombia y países de la Ocde

Frente a las violencias contra las mujeres, en donde se incluyen formas de violencia física, violencia y abuso sexual, psicológica, económica y acoso, la Ocde reveló que más del 30% de las mujeres en Colombia experimentaron violencia interpersonal por parte de su pareja durante su vida.

Asimismo, más del 8% de las mujeres en el país aseguraron haber sido víctimas de violencia por parte de su pareja en el último año.

Defensoría del Pueblo ha atendido más de 3.000 casos de violencia de género en lo que va corrido de este año
RELACIONADO

Defensoría del Pueblo ha atendido más de 3.000 casos de violencia de género en lo que va corrido de este año

Junto a Perú, India y Turquía, Colombia es el país en el que más mujeres reportaron haber experimentado violencia física o sexual por parte de su pareja, por lo menos una vez en su vida.

El Índice de Instituciones Sociales y Género (SIGI) de la Ocde, alertó que las normas sociales y los marcos legales sirvieron, muchas veces, de barrera para el empoderamiento de las mujeres, haciendo que prevalezcan las disparidades de género entre los países de la organización.

Actualmente, en 28 países de la Ocde el marco legal protege a las mujeres de la violencia, incluida la violencia de pareja, la violación y el acoso sexual, sin ninguna excepción legal. Mientras que en cuatro países, las sobrevivientes de violencia aún enfrentan obstáculos legales; en seis países la ley brinda protección legal contra el acoso sexual, pero tienen penas reducidas o no incluyen sanciones penales.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Federico Gutiérrez

En video | ‘Fico’ Gutiérrez fue abucheado e insultado por encapuchados en universidad de Medellín

Bogotá

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Otras Noticias

México

¿Quién es el cabecilla del cártel de Sinaloa abatido en México y por el que ofrecían 1 millón de dólares?

El Ejército de México confirmó la neutralización de un peligroso narcotraficante que era buscado por la DEA.

Egan Bernal

Egan sufrió caída y perdió tiempo: así quedaron los colombianos en la general del Giro

Este sábado 24 de mayo se corrió la etapa 14 del Giro de Italia y Egan Bernal perdió tiempo debido a una fuerte caída.


¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil