"Esta medida es preventiva para evitar la liquidación": Supersalud tras intervención de la Nueva EPS

El Superintendente de Salud explicó los motivos que llevaron a la decisión de intervenir la Nueva EPS. Insistió en que los s no se verán afectados.


Superintendente de Salud tras intervención de la Nueva EPS
Foto: @Supersalud en X

Noticias RCN

abril 03 de 2024
08:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Superintendente de Salud, Luis Carlos Leal aseguró que intervino la Nueva EPS tomando posesión de los bienes, haberes y negocios con el fin de istrarlos.

“La intención y la medida que se adopta es una medida de intervención especial forzosa istrativa para istrar (...) Esto en consonancia con la decisión que se tomó el día de ayer (con Sanitas) dado que es responsabilidad de la Superintendencia de Salud garantizar que los recursos de la salud primero lleguen a donde deben llegar y segundo que el derecho fundamental a la salud de las personas se respete”, señaló.

Leal dijo que la intervención se dio debido a que la Nueva EPS no cumple con los habilitadores financieros para poder ejercer sus funciones, pero además porque se analizaron indicadores como el aumento de las quejas y reclamos, y el aumento de las deudas con los prestadores de servicios. 

En contexto: Nueva EPS es intervenida por la Superintendencia de Salud

“El aumento dramático de las PQRS que se traduce en que las personas afiliadas a estas EPS no están viendo una adecuada satisfacción de sus necesidades en salud y llama la atención que los pasivos, las deudas que tienen estas EPS con distintas IPS de todo el país han venido aumentando”.

Agregó que ya fueron separados de sus cargos el representante legal, la junta directiva y la junta de accionistas de la Nueva EPS.

Así será el proceso de intervención de la Nueva EPS

Leal indicó que se nombró al doctor Jesús Alberto Rincón Ramírez como interventor y tendrá una junta asesora.  “Esta no es una intervención como se hicieron las intervenciones pasadas, en esta oportunidad se ha dictado una medida adicional que consiste en la creación de una junta asesora del interventor, esta junta esta confirmada por los cinco principales acreedores de cada una de las EPS y está reglamentada por el Estatuto Orgánico Financiero por el que se rige la superintendencia de salud”.

El funcionario aseveró que este tipo de estrategia permitirá que haya una comunicación armoniosa entre quienes tienen el recurso girado por el Estado y quienes prestan los servicios de salud, es decir, prestadores, operadores logísticos, gestores farmacéuticos.

Lea además:¿Qué pasará con el dinero de las EPS que están intervenidas?

El superintendente de Salud aclaró que la intervención a la Nueva EPS "no significa que se vayan a vulnerar o afectar los contratos con los prestadores o la prestación de servicios de salud para la población colombiana". Dijo que la medida es preventiva, para evitar la liquidación de la entidad promotora de salud.

Ministro de Salud pidió tranquilidad a los s

El ministro Guillermo Jaramillo pidió a los afiliados estar tranquilos porque los servicios que presta la Nueva EPS no serán interrumpidos. Afirmó que estas intervenciones son preventivas, buscan evitar futuros daños que se puedan presentar.

“Sus afiliaciones, sus cotizaciones a los que están en el Régimen Contributivo, a los que el Estado les está prestando a través del régimen subsidio a la salud, pueden estar totalmente tranquilos”, explicó Jaramillo.

Le puede interesar: Así están las finanzas de Sanitas y la Nueva EPS, entidades intervenidas por el Gobierno Nacional

Dijo que insistirá en la necesidad de realizar una reforma a la salud tras el hundimiento de la presentada ante el Senado.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Presidencia de Colombia

Estos son los candidatos a la Presidencia que arrancan campaña vs. los que aún no despegan

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate y Altafulla tuvieron acalorado cruce de palabras en la Casa de los Famosos: "no te saltes las jerarquías"

Ambos participantes discutieron sobre quien merecía ganar el reality.

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.


DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada