¿Qué pasará con el dinero de las EPS que están intervenidas?

Félix León, director de la Adres, explicó qué giros se harán con regularidad y cuáles tendrán cambios.


Director de la Adres habló de los giros económico a las EPS intervenidas
Foto: @AdresCol en X

Noticias RCN

abril 03 de 2024
07:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El 2 de abril hubo un revuelo considerable en el sector de la salud porque la Superintendencia Nacional de Salud decidió intervenir la EPS Sanitas, la cual registra 5,7 millones de afiliados. 

Además, todo se expandió durante la tarde de este 3 de abril debido a que esa entidad también decidió intervenir a la Nueva EPS, la más grande del país con 10,7 millones de s. 

Vea también: Así están las finanzas de Sanitas y la Nueva EPS, entidades intervenidas por el Gobierno Nacional

Las razones, según declaraciones del superintendente Luis Carlos Leal, son las crecientes deudas que ambas EPS tienen con las IPS y las fallas que se evidenciaron en la atención con el aumento de PQRS.

Estas decisiones fueron avaladas por el presidente Gustavo Petro, quien expresó que “el Gobierno tiene la obligación de salvar el sistema de salud y la vida de los colombianos”. 

Sin embargo, pese a las explicaciones del máximo mandatario y la aclaración que hizo Guillermo Jaramillo, ministro de Salud, sobre que la prestación del servicio no tendrá inconvenientes, la población sigue teniendo ciertas dudas. Una de ellas está relacionada con lo que pasará con el dinero de las EPS intervenidas. 

La Adres explicó qué sucederá con los giros económicos efectuados a las EPS intervenidas 

Sobre el final de la tarde de este 3 de abril, mediante un video, Félix León, director de la Adres, comunicó la decisión que tomaron con respecto a los giros correspondientes a la UPC. 

“Los giros de la UPC del régimen contributivo y subsidiado siguen haciéndose regularmente a esas EPS intervenidas. No hay ningún cambio en la destinación de recursos”, aseguró. 

Lea sobre: Tras intervención de Sanitas, ¿qué pasará con los afiliados a la EPS?

En cuanto a los cambios que van a comenzar a implementarse, el director indicó que “la diferencia está en que los interventores ordenen giro directo de buena parte de estos recursos directamente a las clínicas y hospitales”. 

¿Qué dijo en rueda de prensa el superintendente sobre la intervención a las EPS?

Luego de que finalizó la intervención de la Nueva EPS, el superintendente Luis Carlos Leal realizó una rueda de prensa. En ella manifestó que su finalidad es que los recursos de la salud lleguen a donde deben estar destinados. 

“Ninguna de las dos EPS intervenidas cumple con los requisitos habilitadores financieros para poder ejercer sus funciones, como lo son el patrimonio adecuado y el régimen especial de reservas técnicas”, afirmó. 

“Esta es una medida para evitar la liquidación y tiende a fortalecer cada una de las EPS que han sido intervenidas para garantizar y proteger el derecho fundamental a la salud de todos los colombianos y colombianas”, agregó. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Presidencia de Colombia

Estos son los candidatos a la Presidencia que arrancan campaña vs. los que aún no despegan

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate y Altafulla tuvieron acalorado cruce de palabras en la Casa de los Famosos: "no te saltes las jerarquías"

Ambos participantes discutieron sobre quien merecía ganar el reality.

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.


DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada