Polémica por sugerencia de bajar altos salarios en empresas privadas

del Pacto Histórico sugirieron entrar en discusión lo salarios de las empresas privadas.


Congreso de la República
Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 13 de 2022
11:33 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La propuesta del senador Jonathan Pulido Hernández, más conocido como Jota Pe Hernández, sobre reducir los salarios de los congresistas sigue tomando fuerza y ya se radicó un nuevo proyecto con el que se espera poder llegar a tocar los sueldos de quienes son del Congreso de la República.

¿Cuánto gana un congresista en Colombia?

Iván Duque, expresidente de Colombia, previo a dejar la Casa de Nariño firmó un decreto con el que se logró el aumento de salario para los congresistas. De esta manera, con el más reciente aumento, quedaron ganando 35 millones 300 mil pesos.

Le puede interesar: La tensión que se vivió en el Congreso por la elección del contralor

Ese valor está discriminado de la siguiente manera: 8 millones de salario, 14 millones de gastos de representación y 11 millones de prima especial de servicios.

Por esta, y otras razones, Jota Pe Hernández está liderando un proyecto para que se logre la reducción. Sin embargo, el senador aseguró que algunos del Pacto Histórico, que en campaña fueron abanderados de esa propuesta, le han negado su firma.

Noticiasrcn.com se comunicó con María José Pizarro, miembro del Pacto Histórico, y la senadora aseguró que tan solo había solicitado revisar detalladamente el documento para confirmar que lo firmará.

Vea también: Jota Pe Hernández revela lista de los congresistas que se le medirán a ganar menos

“Respaldo toda propuesta que propenda por la justicia y equidad sobre los ingresos para el pueblo colombiano, toda iniciativa legislativa que baje los salarios de los Congresistas, de altos funcionarios de todas las ramas del poder público e incluso del sector privado del país”, señaló la senadora del Pacto Histórico, Isabel Cristina Zuleta en su cuenta de Twitter, en donde sumó un comunicado en el que firmaron varios del partido.

Sin embargo, a partir de este documento, ha surgido una nueva polémica alrededor de estos senadores, pues sugieren entrar a tener participación en los salarios de las personas que trabajan en empresas privadas.

A partir de la frase de "los salarios de altos funcionarios de todas las ramas del poder público e incluso del sector privado" se han desatado varias polémicas y críticas para los senadores que firmaron ese documento, pues muchos señalan que no tienen ningún poder para entrar en discusiones del sector privado.

Más información: Así va la lista de congresistas que se han unido a la iniciativa de reducir su salario

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Laura Sarabia

Exempleada de Laura Sarabia demanda al Estado colombiano por ‘chuzadas’

Ministerio de Defensa

La nueva estrategia propuesta por el Ministerio de Defensa en contra de la minería ilegal

La Guajira

Alerta por el reclutamiento forzado de menores en La Guajira por parte de grupos armados

Otras Noticias

La casa de los famosos

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

La inteligencia artificial analizó datos en redes sociales y pronosticó quién sería el nuevo eliminado de La Casa de los Famosos este domingo 25 de mayo.

Estadio El Campín

Así será el nuevo estadio El Campín, con más de 50.000 espectadores

Noticias RCN habló en exclusiva con Sencia, encargada del estadio El Campín y toda su renovación. Capacidad, hinchas, conciertos, hotel, etc.…


¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo