Sindicatos de Colpensiones no acompañarán marcha del 1 de mayo

Las organizaciones sindicales también pidieron la salida de Jaime Dussán de la presidencia de Colpensiones.


Sindicatos de Colpensiones no marcharán el 1 de mayo.
Foto: Colpeunidos

Noticias RCN

abril 30 de 2024
05:55 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La iniciativa fue impulsada por uno de los sindicatos de Colpensiones, Colpeunidos, el cual informó que las organizaciones no harán parte de la marcha del 1 de mayo.

Por medio de un comunicado, la agrupación sindical criticó el desempeño de Jaime Dussán como presidente de Colpensiones y de la comisión negociadora delegada por la entidad, conformada por Ludy Santiago Santiago, Ingrid Regina Petro, Javier Hernán Parga Coca y Sandra Lucía Hincapié Galindo.

Colpeunidos pidió la salida de Jaime Dussan

“Dussán Calderón sigue improvisando y se burla de los trabajadores con las decisiones que promulga a través de sus delegados, no queriendo brindar las garantías mínimas para negociar”, aseguró el sindicato.

Colpeunidos aseguró que el presidente de Colpensiones “no quiere aumentar el salario de los trabajadores oficiales del Estado asignados a la entidad”, sino que prefiere gastar recursos en propósitos personales. Por lo cual, solicitó su salida de la entidad.

Marchas del 1 de mayo: ¿cómo analizar el uso que les está dando el Gobierno?
RELACIONADO

Marchas del 1 de mayo: ¿cómo analizar el uso que les está dando el Gobierno?

Tal vez considere un chiste el aumento de salarios a los trabajadores oficiales, para el cual, le falta total voluntad, pues ha manifestado claramente no querer aumentar los salarios de los trabajadores oficiales del Estado asignados a Colpensiones, pero sí gastar el dinero de la a en sus lujos propios y de sus directivos.

Organización sindical no participará de las marchas

Bajo ese contexto, la organización sindical invitó a los trabajadores de Colpensiones a no acompañar las marchas del 1 de mayo y calificó la gestión de Dussan como “una decepción histórica”.

La iniciativa de Colpeunidos fue respaldada por otros sindicatos: Sintrasecfin, Sintracolpen, Asincolp y STCC.

Protestas del 1 de mayo: alcalde Galán aclara la polémica de la tarima en la Plaza de Bolívar
RELACIONADO

Protestas del 1 de mayo: alcalde Galán aclara la polémica de la tarima en la Plaza de Bolívar

Cabe mencionar que, en la tarde del 30 de abril, los trabajadores de Colpensiones realizaron un plantón al frente del edifico Oxo 69, en el cual solicitaron mejores garantías a los negociadores de los sindicatos, junto con la salida de Dussán.

Durante poco más de una hora, la manifestación afectó la movilidad en la carrera 7 con calle 74, sentido norte-sur.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Laura Sarabia

Exempleada de Laura Sarabia demanda al Estado colombiano por ‘chuzadas’

Ministerio de Defensa

La nueva estrategia propuesta por el Ministerio de Defensa en contra de la minería ilegal

La Guajira

Alerta por el reclutamiento forzado de menores en La Guajira por parte de grupos armados

Otras Noticias

La casa de los famosos

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

La inteligencia artificial analizó datos en redes sociales y pronosticó quién sería el nuevo eliminado de La Casa de los Famosos este domingo 25 de mayo.

Estadio El Campín

Así será el nuevo estadio El Campín, con más de 50.000 espectadores

Noticias RCN habló en exclusiva con Sencia, encargada del estadio El Campín y toda su renovación. Capacidad, hinchas, conciertos, hotel, etc.…


¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo