Sigue vivo el proyecto de transfuguismo tras superar el cuarto de ocho debates

A pesar de la caída de la reforma política, el proyecto de transfuguismo superó los primeros cuatro de ocho debates necesarios


Noticias RCN

diciembre 17 de 2024
06:44 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este lunes 16 de diciembre, se vivió una intensa jornada en el Congreso de la República en medio de los afanes por las fiestas navideñas. Mientras se hundió la reforma política planteada por el ministro del Interior, se aprobó en cuarto debate el polémico proyecto de transfuguismo.

Se hundió la reforma política del Gobierno en el Congreso
RELACIONADO

Se hundió la reforma política del Gobierno en el Congreso

Lo que plantea este proyecto es permitir que desde concejales hasta senadores puedan cambiarse de partido político sin perder la curul y dejando de lado el riesgo de quedar inhabilitados, además de que también plantea algunas modificaciones en la Constitución.

"Quien siendo miembro de una corporación pública decida presentarse a la siguiente elección, por un partido distinto o grupo significativo de ciudadanos, podrá por una sola vez en el cuatrienio y hasta un mes antes del primer día de inscripciones de la próxima elección, renunciar al partido o grupo significativo por el cual fue elegido, sin tener que renunciar a su curul”, dice el texto.

¿Qué falta para que el proyecto de transfuguismo sea ley de la República?

De momento, superó los primeros cuatro debates de los ocho que necesita para que llegue a la instancia de sanción presidencial, debido a que plantea cambios constitucionales. Las discusiones se reanudarán a partir de febrero del próximo año.

Carlos Ardila, representante por el Putumayo del Partido Liberal, defendió el proyecto y entendió que habrá mucho camino por delante. "Habíamos avanzado en diferentes discusiones y nos quedan cuatro debates más y de seguro en ellos podemos tener la oportunidad de discutir y de avanzar".

Por otro lado, el congresista Juan Daniel Peñuela, del Partido Conservador, destacó que con el transfuguismo se "traiciona a los electores y no se genera un cambio positivo".

El voto obligatorio se eliminó del proyecto

Una de las alternativas que se planteaban en este proyecto, era hacer que el voto fuera obligatorio, pero en medio de las discusiones este fue el único punto en el que se eliminó.

"Los tiempos y las realidades de esta legislatura, nos llevan a acudir algunas proposiciones sustitutivas. Habíamos incluido en esta esta ponencia de Cámara el voto obligatoria para las próximas dos elecciones y lastimosamente queda por fuera", añadió Ardila.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

VIDEO | Dron captó momento en el que hombre escondía droga en llantas para venderla en Bogotá

Medellín

Deslizamiento en el barrio Villatina de Medellín tapó tres casas y dos están al borde de colapsar

Policía Nacional

Anuncian recompensa de hasta $1.000 millones por responsables de amenazas contra director de la Policía

Otras Noticias

Universidad de Harvard

Gobierno Trump impide a Harvard matricular estudiantes extranjeros

La medida señala que quienes ya están realizando sus estudios tendrán que pedir traslado a otro campus o perderían su estatus legal.

Trabajo

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

Conozca cuáles son los trabajos que pueden acceder a esto antes de lo que tiene que cumplir.


Entrevista de Coutinho fue interrumpida por tiroteo en Brasil y todo quedó grabado

Techo del cine se desplomó cuando pasaban la película Destino Final 6: asistentes pasaron momentos de terror

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024