Sigue en el limbo la compra de aviones de combate para reemplazar los Kfir

Entre las propuestas se encuentran: Saab, la compañía sueca que ofrece aviones Gripen, Dassault Aviation, que vende los Rafale ses y los F-16 de EE. UU.


Noticias RCN

enero 08 de 2023
09:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Sigue en el limbo la compra de nuevos aviones de combate que reemplazarán a los Kfir de la Fuerza Aérea colombiana que ya cumplieron más de 30 años de uso y deben ser cambiados. 

Recientemente, el presidente Gustavo Petro anunció la necesidad de remplazar la flota de aviones de combate. Desde ese momento el Gobierno comenzó a analizar las mejores posibilidades de compra y entre las propuestas se pusieron sobre la mesa dos empresas: Saab, de origen sueco y la que ofrecía los aviones Gripen, y Dassault Aviation, compañía sa, que vende los Rafale.

Puede leer: Gobierno también inició pre-negociación con empresa sueca de aviones Saab

Sin embargo, luego el ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció que el 31 de diciembre del pasado año se venció el Conpes que el Gobierno anterior había dejado para comprar los aviones de combate. Esto significa, según dijo el jefe de la cartera, que ahora se tendrá que negociar uno nuevo y eso se discutirá en el Consejo de Ministros, pero por ahora no habrá ninguna compra con el Conpes de 2022.

¿Cuál podría ser la mejor opción?

De acuerdo con el analista político y abogado Jairo Libreros, es importante tener en cuenta los estándares de desempeño, transferencia de tecnología y costos, esto porque los aviones de combate se miden por su capacidad de ataque, de precisión y lo que vale comprarlos y tenerlos.

Fuentes consultadas por Noticias RCN aseguraron que de las opciones de compra, el avión Rafale tendría la mayor chance. Expertos dicen que la hora de vuelo de esta aeronave cuesta 30.000 dólares, es decir, aproximadamente 146 millones de pesos. Es el más costoso.

Le sigue el avión Gripen, de elaboración sueca. Su capacidad para llevar a cabo misiones de alta precisión es su fuerte y la hora de vuelo de este avión cuesta 10.000 dólares, casi 48 millones de pesos.

Otro de los aviones con posibilidades son los F-16 fabricados en Estados Unidos. Su hora de vuelo cuesta 97 millones de pesos, pero expertos aseguran que en cuanto a mantenimiento es el más económico dentro de los opcionados.

Puede leer: Así serán los nuevos aviones que reemplazarán a los Kfir de la Fuerza Aérea

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024