A partir del 31 de enero se restablecerá el servicio de visas de la Embajada de EE. UU.

La Cancillería emitió un comunicado informando la decisión. El servicio había sido suspendido el 27 de enero.


Visa. Foto: Freepik.

Noticias RCN

enero 30 de 2025
12:43 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Cancillería de Colombia informó que la Embajada de Estados Unidos reabrirá el servicio de visas a partir de este viernes 31 de enero.

Estados Unidos cancelará visas a ciertos grupos de estudiantes: ¿quiénes son los afectados?
RELACIONADO

Estados Unidos cancelará visas a ciertos grupos de estudiantes: ¿quiénes son los afectados?

"El Ministerio de Relaciones Exteriores expresa su satisfacción por la decisión del gobierno de Estados Unidos de restablecer desde mañana viernes 31 de enero las actividades de la sección consular de su Embajada en Bogotá y el otorgamiento de visas para este país", aseguró la Cancillería.

¿Por qué se había suspendido el servicio de visas en Colombia?

Desde el pasado lunes 27 de enero se había suspendido el servicio de visa de EE. UU. por una orden del Departamento de Estado del mencionado país.

Esta decisión se tomó después de que en horas de la mañana del 26 de enero el presidente Gustavo Petro impidiera la llegada de dos aviones militares estadounidenses que traían consigo 160 colombianos deportados.

La decisión del jefe de Estado colombiano se dio en protesta por la falta de condiciones de tratamiento digno de los connacionales deportados.

"En respuesta a la negativa del presidente Petro de aceptar dos vuelos con deportados colombianos, que anteriormente el presidente había autorizado y que habían sido aprobados a los más altos niveles del gobierno, la Embajada de Estados Unidos en Colombia cerrará mañana la sección de visas", aseguró el Departamento de Estado el domingo.

“Colombia se disculpó. Son maravillosos”: Donald Trump volvió a referirse a la crisis política
RELACIONADO

“Colombia se disculpó. Son maravillosos”: Donald Trump volvió a referirse a la crisis política

Tras esto, el presidente Trump también anunció una serie de sanciones económicas por la situación.

Sin embargo, tras varias horas de conversaciones diplomáticas, las tensiones se solucionaron y las sanciones se levantaron.

El restablecimiento del servicio de visas estaba condicionado a la llegada de los deportados

A pesar de la solución de las tensiones, el Departamento de Estado señaló que el servicio de visas permanecería suspendido hasta que en Colombia aterrizara el primer avión con deportados.

"Las sanciones de visas emitidas por el Departamento de Estado y las inspecciones reforzadas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza permanecerán en vigor hasta que el primer grupo de deportados colombianos sea devuelto con éxito", había asegurado la Casa Blanca.

Los dos primeros vuelos con 201 deportados aterrizaron en Colombia el 28 de enero, el tercero aterrizó el 29 y traía 106 personas, sin embargo, las citas de visas estuvieron canceladas hasta este 30 de enero.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024