¿Quiénes son los senadores que no votaron el proyecto de regulación del cannabis en el Congreso?

Senadores del Pacto Histórico y de Alianza Verde se ausentaron de la votación del proyecto que pretendía regularizar el cannabis de uso adulto en Colombia.


Marihuana
Foto: Pixabay

Karol Galindo

junio 21 de 2023
08:38 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El hundimiento del proyecto en el Senado que pretendía regularizar el cannabis de uso adulto en Colombia ha generado todo tipo de comentarios, esto particularmente de quienes querían que el trámite de modificación al artículo 49 de la Constitución Política se surtiera positivamente.

En la plenaria del martes 20 de junio, con 47 votos por el sí y 43 por el no, los senadores decidieron hundir el proyecto que buscaba legalizar la producción y comercialización del cannabis.

Lea también: Se hundió el proyecto que pretendía regularizar el cannabis de uso adulto en Colombia

A pesar de tener los votos mayoritarios de la plenaria, el proyecto no alcanzó a surtir su trámite debido a que necesitaban 54 votos para ser aprobado.

Senadores de Gobierno que no votaron el proyecto de cannabis

Por medio de su cuenta de Twitter, la senadora del partido Alianza Verde, Angélica Lozano, hizo público el registro de votos del proyecto. Se evidenció la inasistencia de congresistas pertenecientes a la coalición de Gobierno.

En el caso puntual de Alianza Verde, un ausente fue el senador Iván Leonidas Name y el único que votó negativamente el proyecto fue Jota Pe Hernández. 

En el Pacto Histórico también hubo una ausente y fue la senadora Martha Peralta Epieyú, quien se no asistió a la plenaria debido a que está en los últimos días previos a dar a luz a su bebé.

“Estoy a unos pocos días de dar a luz; como coordinadora ponente de la reforma pensional di toda mi energía para que pasará el proyecto. Lo logramos. Hoy me sentía exhausta, el médico del Congreso fue a revisarme en plena sesión. Mi condición no me permitió estar. Lo siento”, expresó la senadora en su cuenta de Twitter.

Lea además: Marchas de la oposición: los mensajes al presidente Gustavo Petro después de las protestas

Otra senadora de la colectividad del Gobierno que se ausentó fue Berenice Bedoya de Alianza Social Independiente (ASI). Bedoya no se ha pronunciado sobre su ausencia, pero según la senadora Lozano tuvo una cirugía la semana pasada.

En el caso del Partido Liberal, colectividad de Gobierno, los senadores que se ausentaron de la votación fueron Lidio García Turbay, Mauricio Gómez Amín y Miguel Ángel Pinto. Del total de liberales sólo hubo dos votaciones negativas: de la senadora Karina Espinosa y del senador Juan Pablo Gallo Maya.

Otros partidos

Por el lado del Partido Conservador se ausentaron los senadores Germán Alcides Blanco, Nicolás Echeverry y Oscar Mauricio Giraldo.

Finalmente, también hubo ausencias de senadores del partido de La U como José Alfredo Gnecco, José David Name y Julio Chagüi, del Centro Democrático como María Fernanda Cabal.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente de tránsito

¿Quién es el militar señalado de matar a tres personas con una camioneta del Ejército en Granada?

Túnel de la Línea

“Me aferré a la silla y esperé el impacto”: sobreviviente al accidente de bus en Calarcá

Catatumbo

¿Qué días son los nuevos vuelos de Tibú que conectan al Catatumbo con el resto del país?

Otras Noticias

Liga BetPlay

Sorteo de cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay 2025-I: horario y TV

Este domingo se llevará a cabo el sorteo de los cuadrangulares semifinales del fútbol colombiano. Prográmese.

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

La agresora es una mujer alemana de 39 años. Autoridades investigan si se trató de una conducta por problemas mentales.


¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?