Senado aprobó ley que fortalece los derechos de los pasajeros aéreos: ¿En qué consiste?

Uno de los puntos más relevantes del proyecto es la regulación de la práctica de sobreventa de tiquetes aéreos.


Foto: Freepik

Noticias RCN

abril 08 de 2025
03:08 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras años de debate y un creciente número de quejas por parte de los s del transporte aéreo, el Senado de la República aprobó un proyecto de ley que busca reforzar los derechos de los pasajeros en vuelos nacionales, endureciendo las obligaciones para las aerolíneas que operan en el país.

Reconocida aerolínea en Colombia lanza suscripción mensual para vuelos: así funciona
RELACIONADO

Reconocida aerolínea en Colombia lanza suscripción mensual para vuelos: así funciona

Senado aprobó ley que protege a los s del transporte aéreo

Esta nueva legislación responde a una realidad preocupante: más de 80.000 quejas anuales registradas por s que han experimentado desde sobreventas de pasajes hasta problemas con sus equipajes.

La iniciativa, impulsada desde el Congreso, llevaba más de seis años en discusión y finalmente avanzará para convertirse en ley.

Uno de los puntos más relevantes del proyecto es la regulación de la práctica de sobreventa de tiquetes aéreos.

A partir de ahora, cuando una aerolínea incurra en esta situación, deberá notificar al pasajero con anticipación y compensarlo con el 5% del valor del pasaje.

Esta medida fue celebrada por el senador Alexander Flórez, quien señaló que se trata de una victoria en favor de los consumidores.

“Celebramos que se haya incluido un 5 % del pasaje y que además se incluye que las empresas aéreas deben notificarle, antes al pasajero, que su tiquete se sobrevendió”, indicó López.

Aunque la propuesta inicial también contemplaba una revisión de las tarifas aéreas, esta parte no fue aprobada. La votación en plenaria dejó fuera ese artículo, con 38 senadores en contra y 30 a favor.

Información compartida por el Senado, señala que el articulado aprobado también contempla compensaciones por retrasos atribuibles a las aerolíneas.

Cuando estas demoras no tengan causas externas justificables, los pasajeros recibirán bonos redimibles como forma de indemnización.

Otro punto clave es la mejora en las condiciones físicas de los aviones. El proyecto obliga a las aerolíneas a garantizar que el espacio entre asientos cumpla con estándares internacionales de comodidad, con el fin de brindar una experiencia más digna al pasajero.

Tiquetes aéreos por menos de $80.000 pesos: vuelos baratos a destinos nacionales
RELACIONADO

Tiquetes aéreos por menos de $80.000 pesos: vuelos baratos a destinos nacionales

Aprueban ley que obliga a las aerolíneas a dar compensaciones

Asimismo, se refuerza la responsabilidad de las aerolíneas frente al equipaje. Desde el momento en que este es registrado, las empresas deberán responder por cualquier daño, pérdida o perjuicio ocasionado al mismo, incluyendo compensaciones correspondientes.

Como parte de los mecanismos de vigilancia, la ley contempla la presencia obligatoria de un funcionario de la Aeronáutica Civil en cada aeropuerto del país, figura que será clave para supervisar el cumplimiento de las normas y detectar irregularidades en la operación de las aerolíneas.

El proyecto, que recibió un amplio respaldo en el Senado, continuará su curso en la Cámara de Representantes, donde deberá superar dos debates adicionales antes de ser sancionado como ley.

Según el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, se trata de una medida que impactará positivamente a miles de colombianos que dependen del transporte aéreo para sus actividades personales y laborales.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cartagena

Terminó la búsqueda de Tatiana Hernández en el mar tras exploración exhaustiva

Antioquia

Capturan a alemán que hacía de las suyas con millonarios engaños en Antioquia

Ibagué

Salón comunitario se convierte en centro de empoderamiento para mujeres en Ibagué

Otras Noticias

La casa de los famosos

“Ya debería irse”: así fue la nueva discusión en La Casa de los Famosos Colombia

Dos participantes protagonizaron un nuevo enfrentamiento al tener grandes diferencias en la competencia.

Apple

¿Se dispararán los precios de iPhone? Apple se expone a arancel de 25% si no los fabrica en EE. UU.

Donald Trump amenazó a Apple con un impuesto del 25% si se niega a fabricar los celulares de alta gama en su país.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024