"No he entregado ningún contrato a Thomas Greg, es el resultado de la licitación": secretario general de Cancillería

José Antonio Salazar respondió en Noticias RCN las declaraciones del presidente que calificó una 'traición' su decisión con el contrato de pasaportes.


Noticias RCN

febrero 26 de 2024
02:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

 El secretario general de la Cancillería, José Antonio Salazar, habló con Noticias RCN sobre el trino del presidente Gustavo Petro en el que señala quien calificó una 'traición' su decisión de asignar el contrato de pasaportes a Thomas Greg.

"El secretario general de la cancillería nos ha traicionado. Se firma su insubsistencia inmediata. El contrato es corrupto y aquí esta metida la capacidad de la empresa particular en todo los procesos de Thomas Greg & Sons y en la monopolización de todos los datos privados en una sola empresa privada", escribió el mandatario.

Salazar dijo que es un hombre leal, "cumplidor del deber, apegado a la ley”. Dijo que ha cumplido la ley y la Constitución.

En contexto: "El contrato es corrupto": Petro se despachó contra la licitación de pasaportes a Thomas Greg

"El señor canciller encargado me restableció el ejercicio de todas las facultades como representante legal del fondo rotatorio y entendí que la instrucción que me daba era cumplir y obrar de acuerdo a la Constitución y la ley de manera estricta y eso es lo que hecho".

¿Por qué entrega nuevamente el contrato a Thomas Greg & Sons?

Yo no he entregado ningún contrato a Thomas Greg, ese es el resultado de un proceso de licitación que se adelantó de acuerdo con la Ley 80 y las demás normas contractuales que disponen un procedimiento para la contratación estatal.

¿Qué va a pasar con el proceso?

Las decisiones que tomé en el día de hoy, porque no son una sino tres decisiones, le resuelven el Estado, al Ministerio de Relaciones Exteriores, al Gobierno varios problemas.

Uno de esos es que garantiza completamente que los colombianos tendrán su pasaporte, el segundo es que se normaliza la contratación cumpliendo la ley en el sentido de adjudicar el contrato a un postor hábil que se lo ganó en franca lid en un proceso que fue transparente a pesar de las manifestaciones que se hagan en otro sentido.

Un proceso seguido por los órganos de control, no solo la Procuraduría sino también la Contraloría que fue realizado por los comités estructuradores y evaluadores que concluyeron que había un postor habilitado y calificado con el máximo puntaje que se había sometido al pliego definitivo de condiciones y que se hizo acreedor a un contrato para el cual se requiere el trámite de las licitación pública que se adelantó. 

¿La persona que lo reemplace en el cargo podría revocar las decisiones que tomó?

No es posible porque los actos istrativos que suscribí en el día de hoy son actos que tienen vigencia a partir de su expedición de forma legal cuando estaban en el proceso de la publicación que es posterior cuando ya está en vigencia el acto bloquearon el Secop que es el medio de comunicación contractual. Pero los actos istrativos ya están en vigencia y fueron debidamente expedidos.

No es posible revocar los actos istrativos que suscribí en el día de hoy porque son actos que tienen vigencia a partir de su expedición de forma legal

Es de anotar que el acto istrativo de adjudicación de la licitación otorga unos derechos a terceros y obliga al Estado a cumplir los mandatos definidos en el pliego definitivo de la licitación que contiene las reglas de la misma. 

Estoy comunicando al Tribunal istrativo de Cundinamarca, donde está radicada la demanda, por valor superior a 100.000 millones de pesos, que el acto istrativo ha dejado de existir por lo tanto procede que la demanda no sea itida porque si ya no está en vigencia el acto demandado, se cae de su peso. Es el primer efecto que se produce con mis decisiones y se evita un detrimento patrimonial al Estado. 

Lea también: Álvaro Leyva solicitó a la Procuraduría revocar la medida suspensión provisional en su contra

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Defensa

La nueva estrategia propuesta por el Ministerio de Defensa en contra de la minería ilegal

La Guajira

Alerta por el reclutamiento forzado de menores en La Guajira por parte de grupos armados

Accidente de tránsito

¿Quién es el militar señalado de matar a tres personas con una camioneta del Ejército en Granada?

Otras Noticias

Venezuela

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, reiteró que defenderá su país frente a las amenazas de la dictadura de Nicolás Maduro.

Icetex

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

La entidad informó que miles de beneficiarios podrán sacarle provecho.


Sorteo de cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay 2025-I: horario y TV

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo