Estas son las estrategias para enfrentar el hacinamiento en estaciones policiales

Las medidas fueron acordadas por la Corte Suprema de Justicia, el Inpec, el Ministerio de Justicia y las Alcaldías de Bogotá y Medellín. ¿Cuándo empezarán a regir?


Foto: AFP.

Noticias RCN

junio 17 de 2024
02:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La situación en las estaciones de Policía y las URIS de Colombia es crítica porque hay 22 mil detenidos y hay un hacinamiento del 150 %. Debido a esa problemática, esta mañana hubo una reunión entre la Corte Suprema, la Fiscalía General de la Nación, el Ministerio de Justicia, el Inpec y las Alcaldías de Bogotá y Medellín para buscar soluciones eficaces.

En video: así es la crítica situación por hacinamiento de reclusos en la cárcel de Urabá
RELACIONADO

En video: así es la crítica situación por hacinamiento de reclusos en la cárcel de Urabá

La conversación finalizó sobre el medio día y las entidades presentes anunciaron que llegaron a varios puntos de acuerdo y fijaron múltiples estrategias para abordar el hacinamiento y garantizar los derechos de los detenidos.

¿Qué medidas se pondrán en marcha para disminuir el hacinamiento en las cárceles? La Corte Suprema de Justicia lo explicó

Con la intención de comenzar a despejar las estaciones Policía y las URIS, las entidades identificaron que hay 900 personas que ya fueron condenadas y se comprometieron a enviarlas a los diferentes centros carcelarios que están habilitados en el país.

Además, hallaron que, aunque una gran cantidad de internos ya tienen avalados los permisos de libertad condicional, siguen recluidos aumentando el porcentaje de hacinamiento. En ese sentido, el Inpec quedó con la responsabilidad de entregar un informe en el que detalle quiénes son esas personas que tienen procesos pendientes para que la Corte Suprema los acelere y los haga efectivos.

Entre las estrategias propuestas también se habló de la posibilidad de crear un sitio transitorio de reclusión que sea custodiado por particulares e impida que nuevos detenidos tengan que ser llevado a las estaciones y a las URIS. Este, en caso de materializarse, quedaría bajo la responsabilidad de las Alcaldías y de los entes territoriales.

Con el fin de evitar traslados innecesarios que incrementen el porcentaje de hacinamiento, las Alcaldías propusieron la alternativa de garantizar que las primeras diligencias se realicen de manera virtual. Esta estrategia también busca que los casos puedan ser atendidos a tiempo por la injusticia y no se presenten vencimientos de términos.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, se pronunció sobre los acuerdos para enfrentar el hacinamiento en las cárceles

El presidente Gerson Chaverra le explicó al país que esas medidas comenzarán a implementarse de inmediato y que, bajo ninguna circunstancia, la intención es liberar a los detenidos sin ningún motivo judicial. Adicionalmente, que lo que se busca no es solo bajar el flujo de personas recluidas en las estaciones y las URIS, sino que las diligencias judiciales sean óptimas y tengan celeridad.

Alerta sanitaria por hacinamiento del 400% en estaciones de Policía de Barranquilla
RELACIONADO

Alerta sanitaria por hacinamiento del 400% en estaciones de Policía de Barranquilla

“La situación se analizó principalmente en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla. Esto está representando un drama humanitario, pero, también, está significando el traumatismo en los procesos judiciales que se adelantan contra ellos, en la medida que no se cuentan con las capacidades suficientes por parte de la Policía Judicial para cumplir con las remisiones cuando se requiere”, concluyó el presidente Gerson Chaverra.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?