Sancionan a expresidente de la Cámara de Comercio de Villavicencio por mal manejo de recursos públicos

La decisión se tomó tras comprobar que utilizó recursos públicos de forma indebida, favoreciendo contratos con entidades con las que existían conflictos de interés.


Foto: Procuraduría

Noticias RCN

mayo 19 de 2025
03:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Procuraduría General de la Nación confirmó en segunda instancia la sanción disciplinaria contra Leonardo Javier Baquero García, quien se desempeñó como presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Villavicencio.

Se conoció el escrito de acusación contra Antonio Sanguino por presunto tráfico de influencias
RELACIONADO

Se conoció el escrito de acusación contra Antonio Sanguino por presunto tráfico de influencias

Sancionan a expresidente de la Cámara de Comercio de Villavicencio

La decisión se tomó tras comprobar que utilizó recursos públicos de forma indebida, favoreciendo contratos con entidades con las que existían conflictos de interés.

La investigación, adelantada por la Sala Disciplinaria Ordinaria de Juzgamiento, validó las denuncias formuladas por varios de la junta directiva de la Cámara, quienes advirtieron irregularidades ocurridas en enero de 2019.

Según el fallo, Baquero desvió la destinación legal de ciertos recursos, incumpliendo los compromisos establecidos entre la Cámara de Comercio y la Secretaría de Víctimas de la Gobernación del Meta.

“En fallo de segunda instancia, la Procuraduría General de la Nación declaró disciplinariamente responsable a Leonardo Javier Baquero García, en su condición de presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Villavicencio, Meta, por utilizar recursos públicos para contratar con empresas con las cuales existía un conflicto de intereses”, indicó la Procuraduría.

El Ministerio Público destacó que, en su calidad de ordenador del gasto, Baquero tenía la responsabilidad de garantizar el uso correcto de los fondos públicos que estaban bajo su istración.

“Fue algo de calentura”: Dilian Francisca Toro sobre advertencia de bloqueo de recursos del gobierno
RELACIONADO

“Fue algo de calentura”: Dilian Francisca Toro sobre advertencia de bloqueo de recursos del gobierno

Sin embargo, se determinó que actuó con conocimiento y voluntad, infringiendo gravemente sus deberes funcionales.

Como consecuencia de esta conducta, la Procuraduría impuso una multa equivalente a 30 salarios mínimos legales mensuales vigentes al momento de los hechos.

La falta fue calificada como gravísima, cometida a título de dolo, lo que refleja la gravedad del acto y la intencionalidad con la que fue ejecutado.

“La Entidad le impuso una sanción de multa que fijó de manera definitiva en 30 salarios legales mínimos vigentes para la época de los hechos”, agregó la Procuraduría.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

VIDEO | Dron captó momento en el que hombre escondía droga en llantas para venderla en Bogotá

Medellín

Deslizamiento en el barrio Villatina de Medellín tapó tres casas y dos están al borde de colapsar

Policía Nacional

Anuncian recompensa de hasta $1.000 millones por responsables de amenazas contra director de la Policía

Otras Noticias

Universidad de Harvard

Gobierno Trump impide a Harvard matricular estudiantes extranjeros

La medida señala que quienes ya están realizando sus estudios tendrán que pedir traslado a otro campus o perderían su estatus legal.

Trabajo

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

Conozca cuáles son los trabajos que pueden acceder a esto antes de lo que tiene que cumplir.


Entrevista de Coutinho fue interrumpida por tiroteo en Brasil y todo quedó grabado

Techo del cine se desplomó cuando pasaban la película Destino Final 6: asistentes pasaron momentos de terror

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024