“Los retenidos participaban en trabajos del campamento cuando se sentían aburridos”: Rodrigo Granda

El excombatiente se refirió a las acusaciones por esclavitud y trabajos forzados en las Farc y aseguró que no existen pruebas que lo demuestren.


Rodrigo Granda niega trabajos forzados contra secuestrados de las Farc
Foto: archivo - Noticias RCN/

Noticias RCN

noviembre 22 de 2021
01:48 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Rodrigo Granda Escobar, excombatiente de las Farc-EP y compareciente ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), por estar involucrado en más de 9 mil hechos de secuestro en el marco del conflicto armado interno, se refirió a las acusaciones de esclavitud y trabajos forzados incluidas en el proceso contra exmilitantes del grupo armado.

Según Granda, los secuestrados participaban en trabajos del campamento por sentirse “aburridos” y no porque fuera una obligación. Además, puntualizó que dichas calificaciones no han sido comprobadas y que son una herramienta de “manipulación”.

Vea también: JEP solicitó esclarecer conceptos para definir imputación por esclavitud a las Farc.

“Si alguna de las personas que estaban en ese momento en retención decía sentirse aburrida y quería participar en 'x' o 'y' trabajo del campamento, pues se permitía pero no es que fuera una obligación”.

Estas aseveraciones se dan en el marco del proceso iniciado por la JEP por solicitud de la Procuraduría General de la Nación, de acoger los conceptos de esclavitud y trabajos forzados como delitos de lesa humanidad perpetrados contra los secuestrados durante su periodo en cautiverio.

Ante esto, los excombatientes y actuales representantes del Partido Comunes han sido enfáticos en aclarar que no se ejecutaron castigos esclavistas sobre las víctimas. Sin embargo, las investigaciones de los entes de vigilancia y las consideraciones de la JEP han podido establecer que los trabajos forzados eran tenidos en cuenta como una política de castigo dentro de la práctica de secuestro de las Farc.

Le puede interesar: Luis Mendieta sobre conceptos sobre esclavismo de la JEP: “Deben ser conscientes de los delitos que cometieron”.

Finalmente, la JEP se encuentra a la espera de una definición de 18 conceptos que deberán ser incluidos en el proceso en contra de los comparecientes, para determinar su culpabilidad y llevar a cabo la imputación, tal y como fue sugerido por la Procuraduría.

"No compartimos que las conductas que ya hemos reconocido y que afectaron la dignidad de los secuestrados, sean ahora calificadas como esclavitud”, expresó hace unos días Rodrigo Londoño, presidente de Comunes.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Meta

Un militar sería el responsable de atropellar y matar a tres personas frente a una discoteca en Granada, Meta

Antioquia

Caso Sara Millerey: cayó alias Chucky, otro de los presuntos salvajes asesinos

Bogotá

Violenta noche en Suba, Bogotá, por la muerte de una mujer en procedimiento policial

Otras Noticias

Juan Fernando Quintero

América, en alerta: ‘JuanFer’ podría jugar Mundial de Clubes con River Plate

Desde Argentina ha empezado a sonar fuertemente la posibilidad de que ‘JuanFer’ Quintero deje al América y vaya a River para jugar el Mundial de Clubes.

Inteligencia Artificial

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Estas son las 10 frases más utilizadas en personas que mienten, según investigaciones realizadas por expertos con la ayuda de la inteligencia artificial.


Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos