Defensoría emite alerta por riesgo de enfrentamientos entre disidencias de las Farc en Amazonas y Orinoquía

Los enfrentamientos podrían darse entre las facciones disidentes dirigidas por alias Calarcá y alias Iván Mordisco.


Noticias RCN

enero 25 de 2025
07:40 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En medio de los enfrentamientos en el Catatumbo, Norte de Santander, la Defensoría del Pueblo emitió una nueva alerta temprana sobre sobre riesgos por la confrontación armada entre grupos disidentes de Mordisco y Calarcá a la región Amazónica y a la Orinoquía.

Estos son los tres puntos de donación en Bogotá para los desplazados del Catatumbo
RELACIONADO

Estos son los tres puntos de donación en Bogotá para los desplazados del Catatumbo

La Defensoría “, emitió la Alerta Temprana 001-25, con el fin de advertir los graves riesgos que enfrenta la población civil en los departamentos de Putumayo, Caquetá, Huila, Amazonas, Meta, Guaviare y Cauca (sector de Piamonte), luego de la fragmentación del anteriormente conocido Estado Mayor Central”.

Según la Defensoría, las tensiones entre las disidencias dirigidas por 'Calarcá Córdoba' e 'Iván Mordisco' han supuesto, en algunos casos, "riesgos extremos".

¿Por qué a la Defensoría le preocupa un posible enfrentamiento entre disidencias Farc?

De acuerdo con el órgano constitucional los riesgos de violación de derechos humanos por los posibles enfrentamientos se producen, de manera principal, en Solano y Cartagena del Chairá, en Caquetá; Puerto Santander en Amazonas; Mesetas en el Meta; Puerto
Leguízamo y Puerto Guzmán en Putumayo; y recientemente en Calamar, Guaviare.

La Defensoría emitió la mencionada alerta debido a que en ciertos sectores como Huila, Guaviare (San José y El Retorno), varios municipios de Caquetá, sectores del Meta, el Bajo Putumayo y Mirití Paraná y Puerto Alegría (Amazonas), donde se están presentando situaciones como:

Cauca en estado de emergencia por nuevos ataques entre disidencias Farc y ELN
RELACIONADO

Cauca en estado de emergencia por nuevos ataques entre disidencias Farc y ELN

  • Reclutamiento y uso forzado de niños, niñas y adolescentes, particularmente
    indígenas provenientes del suroccidente del país.
  • Confinamiento y restricciones al a bienes esenciales.
  • Desplazamiento forzado.
  • Amenazas y homicidios contra liderazgos sociales y comunitarios.
  • Contaminación del territorio por minas antipersonal (MAP), municiones sin explotar (MUSE) y artefactos explosivos improvisados (AEI).
  • Afectaciones al humanitario.
  • Riesgos para quienes han desertado de las filas de las disidencias y/o participan del sometimiento a la justicia.
  • La no gestión digna de cadáveres.

Debido a la situación, la Defensoría solicitó al gobierno nacional el fortalecimiento de las mesas de diálogo, priorizando la garantía de no repetición.

Asimismo, pidió a la fuerza pública que desarrolle una estrategia de seguridad.

También hizo solicitudes al Ministerio del Interior, al ICBF, a la Unidad para las Víctimas, la Procuraduría y los entes territoriales.

Defensoría había advertido en dos ocasiones sobre el riesgo de enfrentamiento en el Catatumbo

Cuando iniciaron los enfrentamientos en el Catatumbo el pasado 16 de enero, la defensora del Pueblo, Iris Marín, señaló que la Defensoría ya había advertido del riesgo de la situación.

El temor de regresar: un sentimiento común entre los más de 40.000 desplazados del Catatumbo
RELACIONADO

El temor de regresar: un sentimiento común entre los más de 40.000 desplazados del Catatumbo

“En cumplimiento de nuestro mandato constitucional, se había advertido sobre el riesgo de esta situación mediante la Alerta Temprana 025 de 2021 y la Alerta de Inminencia 026 de noviembre de 2024, con una serie de recomendaciones a las autoridades locales y nacionales”, aseguró la entidad.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024