El temor de regresar: un sentimiento común entre los más de 40.000 desplazados del Catatumbo

Muchos de los desplazados que dejó la violencia en el Catatumbo manifestaron el temor de regresar a sus territorios


Noticias RCN

enero 24 de 2025
07:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ya pasó una semana desde que estalló el conflicto en la región del Catatumbo, tras la masacre a una familia en la vía que conecta a Tibú con Cúcuta. Enfrentamientos entre el ELN y disidencias de las Farc dejaron decenas de personas fallecidas y miles de familias que salieron desplazadas de sus territorios.

JEP ordena al Mindefensa evacuar 124 firmantes de paz del Catatumbo en riesgo por enfrentamientos
RELACIONADO

JEP ordena al Mindefensa evacuar 124 firmantes de paz del Catatumbo en riesgo por enfrentamientos

Estas personas que tuvieron que dejar todo atrás por la violencia sueñan con estar de regreso en sus lugares de origen. Sin embargo, el miedo es más fuerte y hay muchos que tienen temor de emprender un viaje de regreso cuando las autoridades indiquen que la situación de orden público sea controlada.

El temor de la población del Catatumbo pensando en el regreso

En Noticias RCN seguimos acompañando a las víctimas de esta situación que, según la Defensoría del Pueblo, ya es el desplazamiento forzado más grande en la historia de Colombia. Algunas personas manifestaron que temen encontrarse con amenazas, campos minados y quedar en medio de las balas en futuros enfrentamientos.

“Es el desplazamiento más grande de la historia": Defensoría del Pueblo por situación en el Catatumbo
RELACIONADO

“Es el desplazamiento más grande de la historia": Defensoría del Pueblo por situación en el Catatumbo

"La situación es muy brava pa' allá, ya a uno le da miedo de volver. Lo amenazan a uno, y con todo eso uno ya no vive con la tranquilidad como antes", comentó una pobladora del Catatumbo que no tiene certeza sobre si las tierras que dejó tras huir, sigue a su disposición o fueron tomadas por los grupos armados.

Algunos de comunidades indígenas también manifestaron su preocupación. "Mi comunidad siente miedo de regresar y no porque le deba nada a nadie, en ese caso es porque ellos tienen miedo a quedar en medio del fuego cruzado", comentó una mujer.

La población del Catatumbo merece regresar a sus hogares

Aunque para muchos el Catatumbo sea solamente un titular de prensa o un lugar de Colombia que prefieren evitar, para los campesinos que hoy buscan refugio en Cúcuta, Ocaña y municipios aledaños, es todo lo que tienen y es el lugar en el que quieren estar.

Familias Wayuu en Catatumbo han sido víctimas de desplazamiento forzado cuatro veces
RELACIONADO

Familias Wayuu en Catatumbo han sido víctimas de desplazamiento forzado cuatro veces

Sin embargo, el temor los ha puesto en un complicado panorama: abandonar su lugar en el mundo para salvaguardar su vida. Muchos se aferran a la esperanza de que prontamente acabe el conflicto y confían en la ayuda divina para que puedan regresar.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

Estados Unidos

Gobierno suspende la entrega en extradición a EE. UU. de alias HH, cabecilla de Comuneros del Sur

Aguachica

Hombre le prendió fuego a la casa de su ex mientras dormía en Aguachica: estaban sus hijos adentro

Otras Noticias

Millonarios

Oficial: Dimayor respondió a apelación de Millonarios por sanción a Álvaro Montero

El arquero de Millonarios, Álvaro Montero, fue sancionado por Dimayor y el club presentó apelación. ¿Qué respondieron?

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Conozca las fechas actualizadas para declarar renta tras fallas presentadas.


Juliana Velásquez: la historia detrás de su éxito musical y su inspiración artística

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada