Ecopetrol anunció restricción de gas y crudo si persiste la crisis en el Catatumbo

Según Ecopetrol, la inestabilidad los está obligando a operar con el personal mínimo en los campos.


Noticias RCN

enero 20 de 2025
11:42 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La creciente ola de violencia en Catatumbo, ha puesto en jaque la operación de Ecopetrol en los campos Tibú, Sardinata y Oripaya, ubicados en Norte de Santander.

¿Es viable un estado de conmoción para frenar la crisis en el Catatumbo?
RELACIONADO

¿Es viable un estado de conmoción para frenar la crisis en el Catatumbo?

Estos activos, que producen diariamente cerca de 1.900 barriles equivalentes de petróleo y 4 millones de pies cúbicos de gas, son fundamentales para garantizar el suministro energético de municipios como Tibú y Cúcuta.

Ante esta situación, Ecopetrol advirtió que, de continuar las restricciones en la movilidad y el deterioro del orden público, podría haber interrupciones en el abastecimiento de gas y petróleo para la región.

Ecopetrol suspendería contratos a sus trabajadores por crisis en el Catatumbo

Para mitigar los riesgos derivados de la inseguridad, la compañía estatal implementó un plan de continuidad operativa que limita las actividades en los campos mencionados al personal mínimo indispensable.

Esta medida busca proteger la integridad de los trabajadores y contratistas, quienes enfrentan riesgos debido a las restricciones de y las amenazas latentes.

Simultáneamente, Ecopetrol informó que, de agravarse la situación podría ser necesario suspender temporalmente los contratos de cerca de 300 trabajadores que dependen de las operaciones en estos campos.

Habrá restricción de gas y crudo en Cúcuta y Tibú si persiste la crisis en el Catatumbo

Una de las mayores preocupaciones derivadas de esta crisis es la posibilidad de que el suministro de gas y petróleo hacia Tibú y Cúcuta se vea seriamente afectado.

¿Qué está detrás de la guerra entre el ELN y las disidencias de las Farc en el Catatumbo?
RELACIONADO

¿Qué está detrás de la guerra entre el ELN y las disidencias de las Farc en el Catatumbo?

Estos municipios dependen en gran medida de la producción de los campos operados por Ecopetrol para cubrir sus necesidades energéticas.

De materializarse las restricciones, los hogares y sectores económicos en estas zonas podrían enfrentar dificultades para acceder a servicios esenciales, lo que agravaría aún más la situación humanitaria y económica en la zona.

Finalmente, en un comunicado oficial, Ecopetrol expresó su solidaridad con las comunidades del Catatumbo, quienes han sido víctimas recurrentes y reiteró su compromiso con la protección de sus trabajadores, contratistas y las poblaciones aledañas a sus áreas de operación.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente de tránsito

Camión sin frenos embistió otro vehículo y terminó incrustado en un restaurante en vía de Antioquia

Disidencias de las Farc

Gobierno creó zona de ubicación temporal para el Frente 33 de las disidencias Farc

Reino Unido

¿Quién es Laura Johnson? La colombiana que está haciendo historia en Reino Unido con la repostería

Otras Noticias

Giro de Italia

Egan volvió a tomar fuerzas: así van los colombianos en el Giro de Italia

Este viernes se corrió la etapa 13 del Giro de Italia y Egan Bernal regresó al top-10 de la general. Así van los colombianos.

Estados Unidos

Dan a conocer nuevos requisitos para tramitar la visa americana antes del mes de julio

Conozca las nuevas exigencias del proceso, implementadas desde mayo de 2025.


¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada