“Aumentó la temperatura del cráter”: director de la UNGRD sobre el volcán Nevado del Ruiz

Noticias RCN habló con el director de la UNGRD para analizar el estado del volcán y el proceso de evacuación de la zona de influencia.


Noticias RCN

abril 11 de 2023
07:56 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

De acuerdo con el reporte más actualizado de la actividad del volcán Nevado del Ruiz, en los últimos días ha disminuido el nivel de los sismos que se estaban produciendo en la zona cercana al cráter. Sin embargo, se mantiene la alerta naranja, el monitoreo de la temperatura y se adelanta el proceso de evacuación de las zonas de influencia en las comunidades aledañas al volcán.

Al respecto, Noticias RCN habló con el director encargado de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, Luis Fernando Velasco, para analizar el proceso de reubicación de las comunidades y la respuesta de las familias a las alarmas y al proceso de evacuación.

Noticias RCN: ¿Cómo amaneció este martes el volcán Nevado del Ruiz?

Luis Fernando Velasco: En los últimos días han mermado los sismos, pero eso no significa que debemos bajar la guardia, pues según explican los vulcanólogos, el magma que avanzaba hacia el cráter generaba los movimientos y ese magma ya ha logrado romper la roca que está debajo del cráter del volcán.

Entonces, hoy lo que estamos viendo es un aumento en la temperatura del cráter del volcán, eso genera la salida de gases y vapor. Es importante recordar que el volcán tiene una vida hídrica muy fuerte adentro y eso genera vapor en su interior. Por tanto, sigue provocando preocupación, y se adelanta el proceso de evacuación de la comunidad.

Noticias RCN: ¿Cómo va el proceso de evacuación?

L. F. V.: Hemos logrado que la comunidad empiece a evacuar, aunque no toda la familia está dejando sus hogares, ya estamos logrando que muchas personas que no querían evacuar se empiecen a trasladar a los albergues.

La comunidad nos planteaba que su gran preocupación eran sus animales y mascotas, que podrían ser robados y querían conservarlos, así que estamos construyendo, junto con los gobernadores, alcaldes, consejos regionales y locales de Gestión de Riesgo, toda una estrategia para trasladar algunos animales que están en la zona de riesgo y que las familias que cuidan estos animales evacúen a lugares cercanos para que puedan ir y volver a sus fincas.

Noticias RCN: ¿Está preparada la comunidad ante una eventual emergencia?

L. F. V.: Hay dos tipos de amenazas para la comunidad, está el flujo de la ceniza caliente, que es para la gente que vive alrededor del cráter, y hemos logrado impactar a un 60% o 70% de las personas. Sin embargo, no toda la población está evacuando, solo alguna parte de la familia, por lo menos hemos logrado sacar los niños de la zona y a muchas mujeres. Por su parte, los trabajadores son quienes se quedan y a quienes les estamos planteando los campamentos.

La otra amenaza es el flujo de lodo y de las avalanchas, que fue la amenaza que nos causó tantas muertes en Armero y Chinchiná, lo que estamos haciendo ahí es poner todas las alarmas y revisando que funcionen.

En contexto: Volcán Nevado del Ruiz: en el Tolima avanza el censo y reubicación de familias en albergues

Se hace un barrido hablando con la gente, recordándoles cuáles son las zonas de evacuación y en dónde se tienen que ubicar ante una eventual avalancha. Además, lo que hemos determinado es que ante una posible erupción no vamos a esperar a ver en qué ríos se nos puede formar una avalancha, sino que daremos una orden de evacuación inmediata.

Noticias RCN: ¿Cuántos niños han sido evacuados de estas zonas?

L. F. V.: Se ha logrado evacuar a las personas que están más cercanas al volcán, en su gran mayoría niños de municipios del departamento del Tolima y hemos superado las 400 o 500 personas evacuadas. Un primer objetivo es poner a salvo los niños y lo estamos logrando con la evacuación preventiva.

Le puede interesar: Se registraron 1.500 sismos en el Nevado del Ruiz las primeras horas del viernes Santo

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gustavo Petro

Polémica por foto de ambulancias en Antioquia: ¿qué se sabe?

Laura Sarabia

Exempleada de Laura Sarabia demanda al Estado colombiano por ‘chuzadas’

Ministerio de Defensa

La nueva estrategia propuesta por el Ministerio de Defensa en contra de la minería ilegal

Otras Noticias

La casa de los famosos

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

La inteligencia artificial analizó datos en redes sociales y pronosticó quién sería el nuevo eliminado de La Casa de los Famosos este domingo 25 de mayo.

Estadio El Campín

Así será el nuevo estadio El Campín, con más de 50.000 espectadores

Noticias RCN habló en exclusiva con Sencia, encargada del estadio El Campín y toda su renovación. Capacidad, hinchas, conciertos, hotel, etc.…


¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo