Reforma pensional fue aprobada en último debate en la plenaria de la Cámara

La reforma pensional pasó luego de que se aceptara la proposición de acoger el texto que había pasado en el Senado.


Noticias RCN

junio 14 de 2024
06:42 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La reforma pensional pasó en su cuarto y último debate en la plenaria de la Cámara de Representantes, luego de que se aceptara la proposición para acoger el texto que había pasado en el Senado.

La decisión fue tomada tras la aceptación, con 86 votos por el sí y 32 por el no, de la proposición presentada por los representantes Olga Lucía Velásquez, Eduard Sarmiento, María del Mar Pizarro, David Racero, Karen López, Pedro Baracutao, entre otros.

Finalmente, el proyecto de ley de la reforma pensional fue aceptado en plenaria con 88 votos por el sí y 23 por el no. Después de esto, el articulado pasa a sanción presidencial, sin necesidad de ser conciliado por el pleno del Congreso.

Se rompe el acuerdo que habían logrado partidos de oposición y Gobierno para la reforma a la educación
RELACIONADO

Se rompe el acuerdo que habían logrado partidos de oposición y Gobierno para la reforma a la educación

A través de la cuenta de X de Presidencia, el presidente Gustavo Petro se pronunció:

Esta es la primera de las reformas sociales presentadas por el Gobierno nacional, que es aprobada en el Congreso de la República.

Así fue la jornada antes de aprobar la reforma pensional

En su cuarto y último debate, la reforma pensional atravesó un álgido debate en la plenaria de la Cámara de Representantes, en donde hasta hoy inició la votación del articulado.

Los congresistas habían alcanzado a votar seis artículos, cuando inició el debate con la vigencia de la reforma. Sin embargo, congresistas del Pacto Histórico radicaron una proposición para se acogiera el texto salido de la plenaria de Senado, la cual fue finalmente aceptada.

Ministra del Trabajo reaccionó a la eliminación de artículos sobre la libertad sindical de la reforma laboral
RELACIONADO

Ministra del Trabajo reaccionó a la eliminación de artículos sobre la libertad sindical de la reforma laboral

Según lo aprobado, la reforma entrará en vigor a partir del 1 de julio del 2025. Además, los ahorros de los colombianos serán manejados por un Fondo istrado por el Banco de la República, e integrado por el Gobierno, el Banrep y expertos en la materia.

Aunque las voces en el Congreso estaban divididas, luego de que Colpensiones asegurara no tener los dispositivos para asumir los cambios en el sistema pensional, la reforma fue aprobada.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cartagena

Terminó la búsqueda de Tatiana Hernández en el mar tras exploración exhaustiva

Antioquia

Capturan a alemán que hacía de las suyas con millonarios engaños en Antioquia

Ibagué

Salón comunitario se convierte en centro de empoderamiento para mujeres en Ibagué

Otras Noticias

La casa de los famosos

“Ya debería irse”: así fue la nueva discusión en La Casa de los Famosos Colombia

Dos participantes protagonizaron un nuevo enfrentamiento al tener grandes diferencias en la competencia.

Apple

¿Se dispararán los precios de iPhone? Apple se expone a arancel de 25% si no los fabrica en EE. UU.

Donald Trump amenazó a Apple con un impuesto del 25% si se niega a fabricar los celulares de alta gama en su país.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024