Reforma a la justicia militar que buscar crear una Comisión Internacional es una “propuesta unilateral”

El Tribunal Superior Militar y Policial, a través de un comunicado, aseguró que esta reforma no fue consultada por José Reyes Rodríguez.


Tribunal Superior Militar aclaró que la reforma es una propuesta de José Reyes Rodríguez
Tribunal Superior Militar aclaró que la reforma es una propuesta de José Reyes Rodríguez / Foto: Justicia Penal Militar y Policial.

Noticias RCN

febrero 21 de 2024
03:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En los últimos días ha generado rechazo una propuesta presentada por el director de la unidad istrativa de la Justicia Penal Militar y Policial, José Reyes Rodríguez, quien en un documento de 48 páginas planteó una reforma en la que busca la creación de una Comisión Internacional contra la Impunidad.

Esta propuesta. Según los argumentos de reyes, iría enmarcada en la ruta de la lucha contra la corrupción y la impunidad de delitos en Colombia, con la colaboración internacional.

Recientemente, el Tribunal Superior Militar y Policial emitió un comunicado en el que aclara que esta reforma no fue consultada con la jurisdicción, sino que se trata de un planteamiento directo de José Reyes Rodríguez.

Le puede interesar: Fue instalada la comisión de expertos para debatir reforma a la Justicia

José Reyes Rodríguez propuso polémica reforma a la justicia militar

De acuerdo con el alto tribunal, “este proyecto de reforma es un acto unilateral e inconsulto con la misionalidad por parte del doctor José Reyes Rodríguez, en su condición como director de la unidad istrativa especial de la Justicia Penal y Militar”.

La reforma a la justicia, propuesta desde la Justicia Penal Militar, no obedece a un ejercicio concretado por esta judicatura.

Sin embargo, el director de la Justicia Militar argumenta que se trata de una opción para combatir los niveles de criminalidad e impunidad en el país, a través de la colaboración internacional. 

Vea también: Crean comisión para estudiar la reforma a la justicia, ¿quiénes serán los encargados?

Reforma propone creación de una Comisión Internacional

Para Reyes Rodríguez, la reforma a la justicia militar busca implementar en Colombia un modelo de justicia internacional. Sin embargo, su propuesta ha generado duras críticas de distintos sectores.

Las voces de rechazo señalan que este proyecto podría comprometer la soberanía nacional y desconocer los avances logrados por la justicia colombiana en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado.

Además, la Corte Suprema de Justicia, dice que cualquier intento de modificación de las instancias nacionales podría atentar contra la democracia del país.

Lea, además: Gobierno radicará reforma a la justicia en 2024, según el presidente Gustavo Petro

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Quindío

Estas son las víctimas del accidente de un bus con estudiantes en el Puente Helicoidal

Otras Noticias

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.

La casa de los famosos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Lady Tabares preocupó a sus seguidores al revelar que se encuentra en cama por problemas de salud. Agradeció el apoyo y aseguró que espera recuperarse pronto.


Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?