Fue instalada la comisión de expertos para debatir reforma a la Justicia

El ministro Néstor Osuna instaló la comisión de 40 especialistas que aportarán sus ideas, iniciativas, críticas y conocimientos a los borradores del proyecto.


Instalaron comisión para debatir la reforma de Justicia
Foto: redes sociales Ministerio de Justicia

Noticias RCN

enero 16 de 2024
02:59 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 16 de enero fue presidida e instalada por el ministro Néstor Osuna la comisión de expertos que debatirán la reforma a la justicia. Son 40 personas encargadas de aportar ideas, iniciativas, críticas y conocimientos a los borradores del proyecto que serán presentados por el Gobierno Nacional ante el Congreso.

Lea, además: Procuraduría abrió investigación a Mindeporte por escándalo de Juegos Panamericanos

Entre ellos hay jueces, magistrados, juristas, académicos, integrantes de entidades de derechos humanos y otros expertos en temas de justicia. También está el expresidente Germán Vargas Lleras, el fiscal general, la vicepresidenta de la JEP, Belkis Izquierdo, la magistrada Blanca Lidia Arellano, la jueza María Doris Gutiérrez y el juez Fredy Machado.

Ministro Néstor Osuna se pronunció sobre comisión de expertos

El jefe de la cartera dijo a medios de comunicación que uno de los ejes de la reforma será lograr una justicia más robusta, es decir, con más jueces, herramientas, mejores condiciones para los servidores y tecnología para combatir la impunidad.

Agregó que se intenta que el sistema esté volcado al esclarecimiento de la verdad como un método para combatir la impunidad. “Cuando se concede algún beneficio por confesión anticipada y eso permite desarticular todas las estructuras que hay detrás de un hecho criminal, podemos ser más efectivos que cuando solo nos quedamos en el castigo de un delincuente”, explicó Osuna.

Los pilares de la reforma a la justicia del Gobierno

Los otros pilares del articulado serán: la creación de un sistema nacional de justicia transicional, una justicia sensible a enfoques diferenciables en materia de derechos, el a la justicia y mecanismo para que esta sea más severa y permita que se cumplan las sentencias.

“Somos conscientes del muy grave problema de impunidad que hay en nuestra sociedad, lo cual se resuelve con más justicia, también conocemos el grave problema de corrupción que hay en la sociedad”, señaló.

Le sugerimos: Aldo Cadena fue designado como presidente de la Nueva EPS

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?