Rescatan 321 especies animales a punto de ser sacrificadas para su consumo en Semana Santa

Aves, tortugas y babillas se salvaron de ser sacrificadas y comercializadas por $270 millones.


Recatan 321 especies animales a punto de ser sacrificadas para su consumo en Semana Santa
Foto: Policía de Protección Ambiental

Noticias RCN

abril 17 de 2025
02:09 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En pleno inicio de la Semana Santa, la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Nacional frustró una abominable acción criminal de una red de tráfico de fauna silvestre que pretendía comercializar más de 300 animales para consumo y venta ilegal en la región Caribe.

Un total de 321 animales silvestres fueron incautados en un operativo, donde se descubrió un centro de acopio clandestino que funcionaba en una zona urbana.

La intervención se realizó como parte de las actividades de prevención y acompañamiento durante Semana Santa, época en la que el tráfico de fauna suele intensificarse.

Animales vivían en condiciones de cautiverio precarias en Antioquia: una mujer fue capturada
RELACIONADO

Animales vivían en condiciones de cautiverio precarias en Antioquia: una mujer fue capturada

Las especies de animales que iban a ser sacrificadas en Semana Santa

El hallazgo incluyó 243 aves de distintas especies, muchas de ellas en riesgo de extinción; 51 tortugas, fundamentales en los ecosistemas de selva húmeda; y 27 babillas, especie clave para el equilibrio ecológico de cuerpos de agua.

La acción policial logró evitar que estos ejemplares fueran sacrificados o vendidos ilegalmente durante esta temporada religiosa, lo que hubiera significado un grave daño ambiental.

Encontraron ajolotes y geckos en una tienda de mascotas en Buga: fueron recuperados
RELACIONADO

Encontraron ajolotes y geckos en una tienda de mascotas en Buga: fueron recuperados

Capturan a una persona por tráfico de animales silvestres en Semana Santa

De acuerdo con el coronel Jorge Andrés Bernal Granada, subdirector de Carabineros y Protección Ambiental, también se logró la captura en flagrancia de una persona por el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables.

Además del impacto ambiental, la operación tuvo un golpe directo en las estructuras criminales dedicadas al tráfico de animales, afectando sus finanzas en un estimado de $270 millones.

Las autoridades reiteraron el compromiso institucional de frenar las economías ilegales que lucran con el sufrimiento animal y ponen en peligro ecosistemas estratégicos del país.

Video: así fue el rescate de dos hombres que cayeron en su vehículo al Lago de la babilla de Cali
RELACIONADO

Video: así fue el rescate de dos hombres que cayeron en su vehículo al Lago de la babilla de Cali

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad

Estafadores le prometieron devolverle a su perrita perdida y terminaron estafándola en Barranquilla

ELN

Ejército detuvo integrante del ELN responsable de asesinatos y atentados contra policías

Secuestro en Colombia

Defensora del Pueblo reveló cómo fue el angustioso proceso para lograr la liberación de Lyan

Otras Noticias

La casa de los famosos

Caos en la Casa de los Famosos: así quedó la placa de nominados tras las votaciones

Estos fueron los participantes que quedaron en riesgo de eliminación.

Israel

Estos son los requisitos de Israel para terminar la guerra en Gaza

Entre las condiciones se encuentra la liberación de los rehenes y la adopción del controvertido plan Trump.


¿Cómo quedó el palmarés de la Europa League tras el título de Tottenham?

Motociclistas tendrían dura multa económica por no portar este elemento esencial

¿Por qué los dientes son tan sensibles a las bebidas frías?: un animal sería el culpable