Raspan ladrillos de la Catedral de Medellín para consumirlos mezclados con bazuco

Los alrededores de la Catedral de Medellín se han convertido en una olla de consumo de estupefacientes las 24 horas del día.


Noticias RCN

noviembre 26 de 2023
05:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Más de un millón de ladrillos tiene la Catedral Basílica Metropolitana de Medellín, pero una parte de ellos, literalmente, se los están consumiendo. Personas en condición de drogadicción están raspando la fachada del lugar para mezclar el polvo con estupefacientes.

“Los que consuman algún tipo de estupefacientes han visto que el polvo de ladrillo aumenta las cantidades, entonces también nos están raspando los adobes externos de la catedral”, denunció el sacerdote Leonardo Martínez, párroco de la Catedral. 

Se trata de una infraestructura tan grande como una cancha de fútbol y que envuelve un volumen de 97.000 metros cúbicos en las que se ven las 24 horas del día personas consumiendo cualquier tipo de drogas. 

Le puede interesar: Recién nacido habría muerto por grave crisis económica en el Hospital General de Medellín

Catedral de Medellín convertida en olla de consumo

El marco de las puertas, escaleras y cualquier espacio se convierte en una tribuna para el consumo de estupefacientes. En la fachada se evidencia un cordón de desgaste en la parte baja de los ladrillos que constituye la cicatriz que el consumo de estupefacientes le está dejando a la Catedral de Medellín. 

Los ladrillos de esta estructura construida entre 1890 y 1931 son raspados para mezclarlos con distintos estupefacientes, especialmente con el bazuco.

Este templo fue declarado monumento nacional en 1982, pero en este momento figura como un centro de consumo de estupefacientes y en el baño público más grande de la ciudad. 

Nuestra Catedral se volvió una letrina pública y eso se puede evidenciar tanto en lo olores como en la vista.

Vea también: Video: fingen choque para robar a conductor que había retirado millonaria suma en Medellín

¿Cómo acabar con la drogadicción en la Catedral?

La Catedral está ubicada en el centro de Medellín, en el costado norte del parque Bolívar. Cada día está más lejos de ser patrimonio y más cerca de ser el lugar clave de la drogadicción, prostitución y delincuencia.  

Manuela Noreña, edil de la comuna 10 de Medellín, aseguró que “este sitio no es un referente turístico por el temor de la ciudadanía”.

Todo gira en torno al conflicto social, donde se consume, se duerme en sillas o andenes. 

Para Jorge López, presidente de la junta de acción comunal Villa Nueva, este lugar se llenó de “habitantes de calle y basuras”.

Dentro de las opciones para mitigar este flagelo estaría el considerar “volver a enrejar la Catedral para proteger este bien patrimonial para volverle a dar la dignidad”, dijo el padre Martínez.

Levantar rejas es la solución a corto plazo. Encerrarla para que la drogadicción no la ponga en riesgo de desplome.

Lea, además: En Medellín ya van 35 extranjeros asesinados ¿qué hay detrás de estos crímenes?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Laura Sarabia

Exempleada de Laura Sarabia demanda al Estado colombiano por ‘chuzadas’

Ministerio de Defensa

La nueva estrategia propuesta por el Ministerio de Defensa en contra de la minería ilegal

La Guajira

Alerta por el reclutamiento forzado de menores en La Guajira por parte de grupos armados

Otras Noticias

La casa de los famosos

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

La inteligencia artificial analizó datos en redes sociales y pronosticó quién sería el nuevo eliminado de La Casa de los Famosos este domingo 25 de mayo.

Estadio El Campín

Así será el nuevo estadio El Campín, con más de 50.000 espectadores

Noticias RCN habló en exclusiva con Sencia, encargada del estadio El Campín y toda su renovación. Capacidad, hinchas, conciertos, hotel, etc.…


¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo