¿Quiénes pueden votar en Colombia para las elecciones presidenciales de Venezuela?

Son 7.010 los ciudadanos venezolanos residentes en Colombia que podrán ejercer su derecho al voto para elegir al próximo presidente de Venezuela en los comicios de este 28 de julio.


¿Quiénes pueden votar en Colombia para las elecciones presidenciales de Venezuela?
Foto: AFP.

Noticias RCN

julio 22 de 2024
07:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Colombia están habilitados para votar en las elecciones presidenciales de Venezuela este domingo 28 de julio 7.010 migrantes que residen en el territorio nacional y que realizaron el respectivo cambio de residencia para poder ejercer su derecho al voto en el extranjero.

Únicamente los ciudadanos venezolanos que actualizaron su registro y cambio de residencia en Colombia y demás países del extranjero, entre el 16 de marzo y el 16 de abril, con su cédula de identidad laminada, vigente o vencida, están debidamente habilitados para participar en las elecciones presidenciales para el periodo 2025 – 2031.

Para estos comicios más de 21 millones de venezolanos en el territorio nacional o en el extranjero están convocados a ejercer su derecho al voto para elegir al presidente de Venezuela por los próximos seis años.

¿Quiénes son los candidatos a los que se enfrentará Nicolás Maduro en las elecciones de Venezuela?
RELACIONADO

¿Quiénes son los candidatos a los que se enfrentará Nicolás Maduro en las elecciones de Venezuela?

Los venezolanos que sí pueden votar en Colombia

En Colombia hay seis ciudades habilitadas para que los ciudadanos venezolanos puedan elegir a su próximo mandatario nacional:

  1. Bogotá: 4.369 electores
  2. Cúcuta: 1.226 electores
  3. Medellín: 496 electores
  4. Barranquilla: 387 electores
  5. Riohacha: 325 electores
  6. Cartagena: 209 electores

Los venezolanos que podrán ejercer su derecho al voto son aquellos que inscribieron sus cédulas y actualizaron sus datos de residencia en el sistema del Consejo Nacional Electoral (CNE) en el periodo habilitado para estos procesos en Venezuela y el exterior.

Venezuela celebrará elecciones presidenciales entre incertidumbre, amenazas y esperanza de cambio
RELACIONADO

Venezuela celebrará elecciones presidenciales entre incertidumbre, amenazas y esperanza de cambio

Requisitos para votar en Colombia en las presidenciales de Venezuela

De acuerdo con el CNE, el único requisito para que los venezolanos que están en el extranjero puedan ejercer su derecho al voto para participar en los comicios presidenciales es presentarse con su cédula de identidad laminada en los respectivos centros electorales el 28 de julio.

La cédula de identidad venezolana es válida para votar si está vigente o vencida.

El pasaporte no es un documento válido para poder votar en Venezuela desde 2009, por lo que el requisito único e indispensable es la cédula de identidad.

¿Última arremetida de Maduro contra la prensa?: medios colombianos son vetados en Venezuela
RELACIONADO

¿Última arremetida de Maduro contra la prensa?: medios colombianos son vetados en Venezuela

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cundinamarca

Comenzó a operar el pico y placa ambiental en Chía: así funciona la restricción

Bogotá

Este es el hombre capturado por violento intento de robo en conjunto residencial de Bogotá

Norte de Santander

Capturados los presuntos responsables del secuestro del papá de la alcaldesa de Sardinata

Otras Noticias

Boca Juniors

Los futbolistas de Atlético Nacional y Millonarios que quiere Boca Juniors para jugar el Mundial de Clubes

Con el Mundial de Clubes a la vuelta de la esquina, Boca Juniors busca refuerzos de peso en el fútbol colombiano. Estos son los dos que están en carpeta de Riquelme.

Artistas

Demi Lovato comparte detalles inéditos de su boda: ¿con quién se casó?

La cantante estadounidense compartió fotografías de la celebración de su matrimonio.


Estudio revela que las heces de los pingüinos podrían enfriar el planeta

Motociclistas novatos podrán capacitarse gratis este 31 de mayo: requisitos y cómo participar

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%