¿Qué viene en materia energética para Bogotá?: alcalde y minminas responden

Ambos funcionarios se reunieron para hablar sobre los múltiples retos energéticos de la ciudad.


¿Qué viene para el futuro de la transmisión de energía de Bogotá?
Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán y el ministro de Minas y Energía, Andrés Camargo. FOTO: AFP / Ministerio de Minas.

Noticias RCN

abril 22 de 2024
11:38 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, entregaron las conclusiones de la reunión hicieron para discutir el panorama de los retos energéticos de la ciudad en medio de las tensiones nacionales en el sector por los bajos niveles en los embalses.

Embalses se han logrado estabilizar gracias a las recientes lluvias
RELACIONADO

Embalses se han logrado estabilizar gracias a las recientes lluvias

Ambos funcionarios aseguraron que se acordó una agenda de impulso al ahorro de agua y energía y la construcción conjunta de planes de cuidado de los recursos y de avances concretos para la transición energética justa de la ciudad.

Asimismo se anunció el establecimiento de una mesa de trabajo conjunta para discutir los proyectos de transmisión y transición energética de Bogotá, sobre todo para alinear los objetivos distritales con los nacionales en dicha materia.

Lo que viene en materia energética para Bogotá según el alcalde Galán y el ministro de Minas y Energía

“Vamos a articularnos para trabajar el arranque en unas campañas de ahorro de energía para enfrentar la situación que tenemos. También hablamos de lo que viene en los próximos meses y años y ahí tenemos que hacer un trabajo conjunto desde el Gobierno Nacional, el Gobierno Distrital, el grupo Energía de Bogotá y las comunidades, vamos a articularnos bien para que entre todos logremos sacar los proyectos que necesita Bogotá para garantizar la transmisión de energía”, aseguró el alcalde Galán.

¿El día cívico en Colombia sí ayudó a ahorrar energía? Esto indica un estudio
RELACIONADO

¿El día cívico en Colombia sí ayudó a ahorrar energía? Esto indica un estudio

De igual forma, el mandatario local aseguró que hablaron de la necesidad de incorporar en el Plan de Desarrollo de Bogotá unas herramientas que vayan en consonancia a la apuesta nacional en materia de transición energética.

“Estamos de acuerdo en avanzar en ese sentido, en que Bogotá sea cada vez más eficiente y en la apuesta de la energía eléctrica. Creo que ahí va a haber unas grandes oportunidades para Bogotá para el transporte masivo, por ejemplo”, aseguró Galán.

Vamos a instalar una mesa de trabajo conjunta con la Alcaldía de Bogotá para hablar de una transición energética justa”, afirmó el ministro de Minas, quien aseguró que se busca que las medidas de uso eficiente de agua y energía no sean solamente decisiones coyunturales sino que se vuelvan una constante en la ciudad.

¿Es posible un apagón de energía en Colombia en 2024? Así se puede evitar
RELACIONADO

¿Es posible un apagón de energía en Colombia en 2024? Así se puede evitar

Además, el ministro Camacho aseguró que se habló de los proyectos de transmisión para la ciudad como movilidad eléctrica y comunidades energéticas. “Y también otras medidas que podamos desarrollar y programas de profundidad sobre la transición energética justa que ha propuesto el Gobierno Nacional y que vamos a trabajar conjuntamente con el Gobierno Distrital”.

¿Cómo va el consumo de agua en Bogotá?

Según el reporte entregado de manera diaria por el alcalde Carlos Fernando Galán el racionamiento de agua y la presencia de las lluvias en el territorio nacional han dado resultados.

Minminas anunció sanciones para quienes excedan el consumo de energía
RELACIONADO

Minminas anunció sanciones para quienes excedan el consumo de energía

Durante el domingo 21 de abril, el consumo fue de 15.80 metros cúbicos por segundo. Cabe mencionar que, para el 17 de abril, el consumo superaba los 16 metros cúbicos por segundos. La meta sigue siendo llegar a los 15 m³/s.

Con respecto al nivel de los embalses, el mandatario informó que el Sistema Chingaza cuenta con 15.51% de capacidad, por lo que falta alcanzar el 5% restante para que el sistema llegue a 20% antes de mayo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen $20 millones de recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?