¿Es posible un apagón de energía en Colombia en 2024? Así se puede evitar

La crisis energética en el país no da tregua y los expertos analizan diferentes escenarios. Algunos no descartan un apagón de energía.


Noticias RCN

abril 20 de 2024
07:29 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este año, el país se ha enfrentado a una ola de calor que ha impactado a los recursos naturales. En este momento, es responsabilidad de todos aportar al cuidado del medio ambiente, teniendo un consumo responsable.

¿Es posible un apagón en Colombia en 2024?

La Asociación Nacional de Alumbrado Público - Anap - emitió una advertencia urgente sobre la crisis eléctrica que se avecina en Colombia, específicamente en la costa caribe, con el riesgo inminente de apagones en tres departamentos clave: La Guajira, Magdalena y Atlántico. Esta alerta se suma a la ya existente crisis de agua debido a los bajos niveles de embalses, que ha resultado en racionamientos en varias ciudades del país.

¿Cómo van los niveles de embalses en Bogotá?: habla gerente del Acueducto
RELACIONADO

¿Cómo van los niveles de embalses en Bogotá?: habla gerente del Acueducto

En línea con esto, el ahorro de energía es un factor importante, pues con estas medidas se puede contribuir al cuidado del medio ambiente, minimizar la posibilidad de apagones y reducir costos elevados.

Recomendaciones para el cuidado de energía

Con el propósito de que los colombianos sean parte del cuidado y de la solución frente a esta situación, Centelsa by Nexans brinda algunas recomendaciones para cuidar la energía:

  1. Utiliza bombillas de bajo consumo: Reemplaza las bombillas incandescentes por bombillas LED, que consumen menos energía y tienen una vida útil más larga.
  2. Desconecta los cargadores: Desconecta los cargadores de dispositivos electrónicos cuando no los estés utilizando, ya que siguen consumiendo energía incluso cuando no están cargando nada.
  3. Aprovecha la luz natural: Durante el día, utiliza la luz natural tanto como sea posible en lugar de encender luces artificiales. Mantén las cortinas abiertas y limpia las ventanas para permitir que entre la mayor cantidad de luz posible.
  4. Utiliza electrodomésticos eficientes: Cuando compres electrodomésticos nuevos, elige modelos que sean energéticamente eficientes y tengan la etiqueta de Energy Star.
  5. Optimiza el uso de la lavadora y secadora: Lava la ropa con agua fría siempre que sea posible y usa la secadora solo cuando sea necesario. También puedes optar por secar la ropa al aire libre siempre que el clima lo permita.
  6. Realiza un mantenimiento regular: Asegúrate de realizar un mantenimiento regular en tus sistemas de calefacción, aire acondicionado y electrodomésticos para garantizar que funcionen de manera eficiente y consuman la menor cantidad de energía posible.

La importancia de cuidar la energía eléctrica radica en la preservación de nuestros recursos naturales, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, el ahorro de costos y la mejora de la seguridad energética. Al utilizar la energía de manera más eficiente, no solo conservamos recursos y reducimos nuestra huella ambiental, sino que también generamos ahorros económicos y promovemos la innovación tecnológica hacia un futuro más sostenible y seguro para todos.

2 millones de licencias de tránsito se vencerán en Colombia: paso a paso para renovarla
RELACIONADO

2 millones de licencias de tránsito se vencerán en Colombia: paso a paso para renovarla

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Otras Noticias

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

El cáncer de próstata está aumentando en hombres menores de 50 años. Conozca las causas, factores de riesgo y por qué se recomienda una detección más temprana.

Ahorro

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

El sector automotor en Colombia sigue en recuperación. Las matrículas de vehículos nuevos crecieron 14% en el primer trimestre.


‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil

Técnico del Barcelona rompió el silencio sobre Luis Díaz: se deshizo de elogios

Mujer perpetró atroz ataque con cuchillo en una estación de tren en Alemania: 18 pasajeros heridos