¿Qué viene después de la masacre de los cuatro menores indígenas en Putumayo?

El presidente Gustavo Petro ordenó un consejo de seguridad en la zona para esclarecer los violentos hechos en los que fueron asesinados los menores.


Los niños esperaban que terminaran de poner combustible para poder escapar cuando fueron asesinados
Los niños esperaban que terminaran de poner combustible para poder escapar cuando fueron asesinados / Foto: AFP.

Yhonay Díaz

mayo 21 de 2023
04:48 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una vez se conoció la denuncia de las autoridades indígenas sobre el reclutamiento forzado de cuatro menores que escaparon de un campamento armado del frente Carolina Ramírez del Estado Mayor de las Farc y que dos días más tarde fueron encontrados y asesinados, un equipó multidisciplinario viajó al lugar de los hechos para esclarecer estos hechos.

Luego de confirmar esta dolorosa noticia y conocer los detalles de cómo ocurrió esta vil masacre en zona rural de Putumayo, las autoridades tomaron decisiones al respecto para proteger la vida de los niños y niñas colombianos víctimas del reclutamiento forzado y de los pueblos indígenas que se enfrenta a la crudeza de los grupos armados.

Adriana Velásquez, subdirectora del ICBF indicó que:

Las medidas que se van a adoptar son claras: brindar protección, acompañamiento y asesoría a las cuatro familias en el departamento del putumayo, quienes sienten riesgo por represalias por parte del grupo armado

En contexto: Revelan dolorosos detalles de la masacre de cuatro menores indígenas a manos del EMC – Farc

¿Habrá prevención para este tipo de hechos?

Velásquez dijo que habrá acompañamiento en las regiones étnicas del sur del país para prevenir el reclutamiento de menores.

“Vamos a tener una mesa técnica interdepartamental a la cual se convoca tanto al departamento del Caquetá, Amazonas, Putumayo y también Cauca, en la que vamos a abordar todas las estrategias de prevención de reclutamiento para este territorio”

A través de un comunicado, la Defensoría del Pueblo rechazó el reclutamiento, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes indígenas en Leguízamo (Putumayo); pero de manera especial el homicidio de los cuatro niños y adolescentes, luego de haber desertado de las filas de un grupo armado ilegal.

Vea también: Autoridades viajarán a Putumayo para esclarecer presunta masacre de menores indígenas

¿Qué va a pasar con el reclutamiento forzado de menores?

Reclutar y asesinar niños, niñas y adolescentes de comunidades indígenas no son precisamente gestos de buena voluntad para alcanzar la paz. Indicó Carlos Camargo, Defensor del Pueblo

Este tipo de hechos, además de ser evidentes violaciones al Derecho Internacional Humanitario, lo que genera es el rechazo social y la desconfianza hacia los grupos armados que dicen tener intenciones de dialogar con el gobierno de cara a un proceso de negociación, agregó el Defensor.

El Gobierno Nacional, aseguró que se profundizarán las acciones para prevenir el reclutamiento de menores pertenecientes a las comunidades étnicas.

Por otro lado, la subdirectora del ICBF indicó aseguró:

“Vamos a afianzar la presencia social del estado para este municipio fortaleciendo acciones de prevención desde el ICBF previniendo con el sector educativo y con otras dependencias e instancias del Gobierno Nacional para profundizar las acciones de prevención de reclutamiento y sobre todo prevenir que se ocurran estos casos que se presentan en este tipo de hechos que lamentar”.

Lea además: Cronología del vil asesinato de cuatro menores indígenas en Putumayo

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente de tránsito

¿Quién es el militar señalado de matar a tres personas con una camioneta del Ejército en Granada?

Túnel de la Línea

“Me aferré a la silla y esperé el impacto”: sobreviviente al accidente de bus en Calarcá

Catatumbo

¿Qué días son los nuevos vuelos de Tibú que conectan al Catatumbo con el resto del país?

Otras Noticias

Luis Díaz

¡Foto histórica! Luis Díaz posó oficialmente con el trofeo de la Premier League

Liverpool levantó oficialmente este domingo el trofeo de la Premier League y Luis Díaz fue aplaudido por todo el estadio y sus compañeros.

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

La agresora es una mujer alemana de 39 años. Autoridades investigan si se trató de una conducta por problemas mentales.


¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?