¿Qué pasará con antigua casa de Pablo Escobar que funcionaba como museo?: ya hay planes

El pasado 22 de marzo la SAE adelantó un operativo de desalojo en la casa museo de Pablo Escobar, exjefe del cartel de Medellín. Ahora la resignificó.


Los nuevos planes para la antigua casa de Pablo Escobar en Medellín, que funcionaba como museo
Foto: SAE

Noticias RCN

abril 10 de 2024
11:41 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pasado 22 de marzo la Sociedad de Activos Especiales (SAE) adelantó un operativo de desalojo en la casa museo de Pablo Escobar, exjefe del cartel de Medellín, y este 10 de abril anunciaron el nuevo camino para esta estructura.

Casa museo de Pablo Escobar en Medellín será transformada

La SAE anunció recientemente que en la casa museo del excapo narcotraficante se creará un espacio cultural para honrar a las víctimas:

Vea también: Recuperan casa en Medellín en la que vivía alias El Osito, hermano de Pablo Escobar

La Sociedad de Activos Especiales (SAE) creará Casa Cultural de ‘La Otra Historia’. Como primera medida, fue sembrado un árbol “de la esperanza” a lo que siguió la planeación de encuentros para iniciar el proyecto.

“Fue un espacio muy interesante porque facilitó la apertura a un diálogo constructivo, cuidadoso y receptivo, para ver reflexivamente las diferentes narrativas del narcotráfico y sus impactos, pero también sus potenciales de transformación en la memoria colectiva”, dijo Laura Camila Castillo Montañés, directora ejecutiva de la Corporación Fondo de Solidaridad con los Jueces Colombianos (FASOL).

¿Qué pasará con antigua casa de Pablo Escobar que funcionaba como museo?

Así las cosas, el objetivo en este nuevo espacio, según la SAE, es crear una casa de “dignificación para las víctimas” del conflicto armado y del narcotráfico en Colombia, “donde se promueva la transformación del discurso hacia uno de resignificación y solidaridad”.

Le puede interesar: Hugo Aguilar declaró ante la JEP cuánto dinero recibió tras dar de baja a Pablo Escobar

Será un museográfico, de memoria histórica, pero, sobre todo, un lugar donde las voces de las víctimas serán escuchadas y valoradas

"El objetivo es crear una casa museo de la lucha del Estado con la economía ilícita con énfasis en las víctimas del conflicto armado y el narcotráfico, además, establecer un espacio de reflexión, documentación y museografía que involucre a víctimas, académicos y expertos en la materia, con el fin de honrar a las víctimas y promover la memoria histórica", explicó Luis Mauricio Urquijo Tejada, director Territorial Occidente.

La intervención de la SAE en la casa museo de Pablo Escobar

El 22 de marzo pasado la SAE aplicó extinción de dominio sobre esta propiedad, y en compañía de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y la Personería de Medellín, desalojaron la vivienda. En este lugar vivió durante varios años Roberto Escobar, alias El Osito, hermano mayor del narcotraficante.

Casa museo Pablo Escobar - Foto: SAE
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024