¿Qué debe hacer el Gobierno Nacional para sacar adelante el sistema de salud?

Hay varias preocupaciones respecto al futuro del sistema en medio del debate de la reforma a la salud en el Congreso.


Noticias RCN

diciembre 18 de 2024
07:21 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Congreso de la República terminó por aprobar la ponencia positiva con la que se da inicio a la discusión de la reforma a la salud durante las sesiones extraordinarias convocadas hasta el día de mañana, 19 de diciembre.

Crisis en el sector salud de Antioquia: s están en el limbo por deuda de las EPS
RELACIONADO

Crisis en el sector salud de Antioquia: s están en el limbo por deuda de las EPS

Esta aprobación se da a pesar de las advertencias, sobre todo económicas, que varios congresistas hicieron sobre el texto entregado por el Gobierno Nacional.

“Las estimaciones que hace el Ministerio de Hacienda son absolutamente irrealistas y no coinciden con lo que dice el texto de la ponencia”, aseguró la representante Katherine Miranda.

Por otro lado, el representante Andrés Forero insiste en que el proyecto aún no tiene aval fiscal, asimismo y Martha Alfonso, también representante, señala que, con el texto actual, el Estado es quien sigue asumiendo el riesgo financiero.

Frente a la situación, varios exministros de salud enviaron una carta firmada al gobierno expresando su preocupación por el sistema de salud. Para hablar de lo anterior, Noticias RCN se comunicó con Alejando Gaviria, quien fungió como ministro de la mencionada cartera.

¿Creen que es inviable el proyecto de esta reforma que avanza en el Congreso?

Más que inviable, y diría que la reforma a la salud es inconveniente en un doble sentido.

¡Mucho cuidado! Esto es lo que causa la pólvora en los animales: graves afectaciones de salud
RELACIONADO

¡Mucho cuidado! Esto es lo que causa la pólvora en los animales: graves afectaciones de salud

El primero y más importante es que no resuelve los problemas del presente; los problemas de entrega de medicamentos, el aumento sustancial de las tutelas, las quejas y reclamos, el cierre de miles de servicios médicos en todo el país, el déficit de 5 millones.

El segundo, tampoco resuelve los problemas estructurales del sistema, los problemas de financiamiento y los problemas de atención.

¿Qué debe hacer el gobierno para sacar adelante el sistema de salud?

Lo que debe hacer el gobierno en mi opinión es sencillo, lo más importante es un cálculo adecuado de la Unidad de Pago por Capitación para el año 2025. Por ahora, el Gobierno no ha dicho nada al respecto y hay incertidumbre en todo el sector.

“Es una versión reencauchada”: presidente de Fecoer sobre reforma a la salud
RELACIONADO

“Es una versión reencauchada”: presidente de Fecoer sobre reforma a la salud

Segundo, pagar las deudas de más de 800.000 millones de pesos, que son las deudas de la Adres con el sistema.

Tercero, dejar de sembrar desconfianza y sobre todo istrar bien las EPS intervenidas donde se concentra una parte del problema.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen $20 millones de recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?