En descenso: resultados de las Pruebas Saber 11 dejan balance negativo

El informe de las pruebas realizadas en 2021 muestra que más de la mitad de los colegios bajó su desempeño.


Pruebas Saber: Resultados muestran retroceso en la calidad educativa
Foto: AFP | JOAQUIN SARMIENTO

Noticias RCN

febrero 16 de 2022
05:48 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Fueron presentados los resultados de las pruebas Saber 11 de 2021, a cargo de del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), en los que quedó en evidencia el descenso marcado que han tenido los estudiantes en este examen.

Lea también: ¡Indignante! 106 mil niños se quedaron sin alimentación en Cartagena por incumplimiento

El promedio del puntaje para el calendario A fue de 250 puntos, mostrando una disminución de dos puntos frente a lo alcanzado en 2020. Si bien, en términos estadísticos, es considerada una diferencia “moderada”, sigue la línea de disminución que ha empezado desde 2014, aunque menos fuerte en los dos últimos años.

Desde 2014 hemos descendido 5 puntos y desde 2016 la reducción fue de 14 puntos. Esto se considera una disminución grande en términos estadísticos, lo cual es preocupante”, afirmó Mónica Ospina Londoño, directora del Icfes.

Para los colegios en calendario B la situación es diferente, ya que el puntaje promedio subió 5 unidades, pasando de 310 en 2020 a 315 en 2021. Aunque se sigue mostrando una tendencia de descenso desde 2015.

También puede leer: Policía logró el rescate de un niño de 8 años secuestrado por su padrastro

Las áreas con mayores problemas en las Pruebas Saber 11

El análisis general que dejó la situación fue que hubo una reducción de puntuación general en áreas como las pruebas de matemáticas y de sociales y ciudadanas.

Mientras que se mantuvo una estabilización en temas como lectura crítica y ciencias naturales, y se presentó un aumento en inglés. Aunque uno de los datos más preocupantes es que el 66% de los colegios mantuvo o disminuyó su desempeñó en el examen en general.

Las ciudades con mayor número de estudiantes evaluados durante este período fueron Bogotá con 71.527, Antioquia, con 23.437, y Medellín, con 22.576; por su parte, las menos participativas fueron Vaupés y Guainía con 305 y 324, respectivamente.

Puede leer: Tortura y muerte, la trágica historia de dos adolescentes y la supuesta venta de un bebé

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Otras Noticias

Egan Bernal

Caída de Egan Bernal, Juan Ayuso y otros favoritos en el Giro de Italia: vea las imágenes aquí

Este sábado se registró una caída que causó pérdida de tiempos en grandes favoritos del Giro de Italia.

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

El cáncer de próstata está aumentando en hombres menores de 50 años. Conozca las causas, factores de riesgo y por qué se recomienda una detección más temprana.


Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil

Mujer perpetró atroz ataque con cuchillo en una estación de tren en Alemania: 18 pasajeros heridos