Procuraduría solicitó a la Corte Constitucional tumbar la ley de ‘paz total’ por vicios en la aprobación

La procuradora Margarita Cabello aseguró que la ley de ‘paz total’ no se ajusta a la Constitución.


Noticias RCN

julio 25 de 2023
10:36 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Noticias RCN conoció el concepto enviado por la Procuraduría a la Corte Constitucional, en el que solicita tumbar la ley de 'paz total', la cual faculta al Gobierno Nacional para realizar negociaciones con grupos armados ilegales.

Del mismo modo, el Ministerio Público argumenta que "deliberadamente" el Gobierno no actuó para que los congresistas tuvieran el concepto del "concejo de política criminal" y votaran la ley ampliamente informados.

Concepto técnico de la Procuradora

En el concepto enviado por la procuradora, Margarita Cabello a la Corte Constitucional, se solicita que sea tumbada la ley de 'paz total', mediante un documento que advierte de la falta de idea del consejo de política criminal en el debate en el legislativo, lo cual según la Procuraduría vició su aprobación.

En el texto, la entidad encargada de vigilar el cumplimiento de la Constitución redactó: “se concluye que la validez de las leyes puede verse afectada cuando en los debates surtidos durante el trámite parlamentario los congresistas no tuvieron la oportunidad de deliberar ilustradamente frente a su contenido”.

Además de ello, advierte que el Gobierno Nacional no realizó los esfuerzos necesarios para que los congresistas tuvieran el mencionado concepto.

Lea además: ¿Cambia el rumbo del Gobierno Petro en Congreso?: así va la puja por las Comisiones

En otra parte del texto comunicaron: “la ausencia de emisión y envío del concepto a las cámaras no fue una situación accidental, sino que se trató de una actuación deliberada en la que el Gobierno Nacional no actuó razonablemente para que los congresistas contaran con dicho insumo en el desarrollo de sus deliberaciones”.

Por su parte, Margarita Cabello mencionó: “declaratoria de inconstitucional de la ley 2272 que es la de paz total por unas razones jurídicas, ni más faltaba, varias de las cuales hacen referencia a un tema de no haber tenido en cuenta”.

Esta es la segunda demanda a la ley de 'paz total', la cual está en manos del magistrado de la Corte Constitucional, Antonio José Lizarazo.

Le puede interesar: Gobierno presentaría prórroga de la Ley de Justicia y Paz a cambio de Ley de Sometimiento

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Otras Noticias

Egan Bernal

Caída de Egan Bernal, Juan Ayuso y otros favoritos en el Giro de Italia: vea las imágenes aquí

Este sábado se registró una caída que causó pérdida de tiempos en grandes favoritos del Giro de Italia.

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

El cáncer de próstata está aumentando en hombres menores de 50 años. Conozca las causas, factores de riesgo y por qué se recomienda una detección más temprana.


Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil

Mujer perpetró atroz ataque con cuchillo en una estación de tren en Alemania: 18 pasajeros heridos