Procuraduría inspecciona sede de la Cancillería por licitación desierta de pasaportes

La procuraduría investiga al canciller Álvaro Leyva y al secretario general de la Cancillería por el tema de los pasaportes.


Procuraduría inspecciona Cancillería por caso pasaporte
Foto: Cancillería de Colombia

Noticias RCN

septiembre 21 de 2023
09:13 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Procuraduría General de la Nación anunció la inspección a la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, con el fin de recaudar las pruebas necesarias para avanzar con la investigación abierta al canciller Álvaro Leyva y al secretario general José Antonio Salazar, por la declaración desierta a la licitación para suministro de pasaportes.

El órgano de control dio a conocer la visita realizada al Palacio de San Carlos con el motivo de esclarecer si se infringieron principios de la contratación estatal en medio de la licitación declarada desierta por el canciller.

"Vamos a recoger todo lo que tiene que ver con la suspensión de esa licitación, con la declaratoria de desierta de la misma y todo lo que tiene que ver con la urgencia manifiesta que se produjo con relación a la misma", afirmó el delegado de la Sala disciplinaria de instrucción de la Procuraduría, Esiquio Sánchez, desde la Cancillería. 

Lea también: Procuraduría abrió investigación disciplinaria al canciller Leyva por presuntas irregularidades en la licitación de pasaportes

El órgano de control anunció el miércoles 20 de septiembre que le abría una investigación disciplinaria al canciller Leyva por presuntas irregularidades en la suspensión de la licitación.

Según la entidad, la decisión de los funcionarios de declarar desierta la licitación habría vulnerado varios principios de la contratación estatal.

Presidente Petro habla sobre licitación de pasaportes

Por medio de su cuenta de la red social X, el presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la licitación que actualmente fue anunciada nuevamente por la Cancillería. El mandatario aseguró que en su Gobierno debe haber competencia en las licitaciones y no corrupción.

"La misma empresa que hoy saca los pasaportes es la que los sacaba en el pasado gobierno, pero no permitiré licitaciones dirigidas a un proponente. O compiten o compiten. Y todo funcionario tiene mi mensaje. No se trata de suspender licitaciones buscando que el tiempo nos acorrale para escoger al único proponente", afirmó Petro en su red social.

Le puede interesar: Cancillería abre nuevo proceso licitatorio para suministro de pasaportes: será por contratación directa

Y reiteró el presidente: "Las licitaciones con un proponente se declaran desiertas y se inicia de nuevo el proceso quitando las fallas que impiden la competencia. En este gobierno no se permite la corrupción".

Cancillería abre una nueva licitación

El Ministerio de Relaciones Exteriores decidió anunciar la apertura de una nueva licitación para definir la empresa que se encargará de expedir los pasaportes colombianos, esto teniendo en cuenta que el actual contrato con la empresa Thomas Greg & Sons, quien ha prestado el servicio por años, se vence el próximo 2 de octubre.

La licitación ha estado envuelta en diferentes críticas, esto teniendo en cuenta que durante más de diez años Thomas Greg & Sons ha sido la encargada de suministrar los pasaportes. En medio de las contrataciones, diferentes oferentes han manifestado que el pliego de condiciones solicitado por el Gobierno se acomoda a lo que puede cumplir TG&S.

Lea además: Pasaportes: ¿A qué se deben las largas filas en la oficina de Bucaramanga?

Por ahora, la Cancillería está esperando que las empresas y compañías que quieran hacer parte del proceso envíen su portafolio.

“Las personas jurídicas o naturales, nacionales o extranjeras que acrediten experiencia y capacidad logística, técnica y financiera, pueden pedir información en el correo electrónico: [email protected]”, informó el Ministerio. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Otras Noticias

Café

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

¿Amante del café? Un nuevo ranking reveló cuáles son los países donde la preparación de esta icónica bebida alcanza su máxima expresión.

Donald Trump

Un tribunal de Estados Unidos bloquea los aranceles recíprocos de Donald Trump

El tribunal determinó que el mandatario excedió su autoridad al imponer aranceles generalizados a las importaciones.


Resultado Super Astro Luna hoy 28 de mayo: número ganador del último sorteo

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer