¿Cómo puede crecer la economía colombiana? Responde presidente de CAF, Sergio Díaz-Granados

En entrevista con Noticias RCN, Sergio Díaz-Granados habló sobre los retos que enfrenta Colombia y la región en materia económica luego de la pandemia.


Noticias RCN

septiembre 10 de 2023
12:08 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El mundo continúa fortaleciendo la economía, esto después de los diversos cambios que generó la pandemia del Covid-19.

En entrevista con Noticias RCN, el colombiano Sergio Díaz-Granados, presidente del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), habló sobre cómo se ha comportado la economía de Colombia y América Latina después de la pandemia.

¿Qué recuerdos le trae el Caribe?

El salitre que tiene el mar Caribe tiene una evocación a infancia, uno recuerda los primeros paseos al mar, siempre este olor, ese olor de cuando la ola revienta contra la roca, o revienta contra el mar y desprende ese vapor, eso está metido en los pulmones de los niños. Es un olor de infancia.

Siempre que viene a Colombia ¿Cómo ve el país? ¿Cómo se sienten los cambios que ha tenido y desde que es presidente de CAF?

El Covid-19 nos trajo dificultades muy grandes, no hemos terminado de sanar ese golpe, tuvimos ese gran encierro de los colegios, eso es una factura que está pendiente por resolverse. 

Casi que estuvimos dos años sin a la educación y los niños que pasaron estos dos años remotamente, en la parte rural, quedaron afectados en su proceso de conocimiento. Es una cosa que tenemos que resolver urgente.

Lea también: En video: encapuchados intentaron quemar un CAI en la localidad de Suba

Estamos en un punto muy crítico, no solamente en Colombia, en toda América Latina, de poder sacar la cabeza nuevamente adelante y ya veníamos en una década de bajo crecimiento. Esta década inclusive crecimos menos que lo que crecimos en los años 80.

Si uno mira el contexto donde estamos hoy parados en América Latina y el Caribe, no solamente en Colombia, tenemos unas grandes adversidades que tenemos que superarlas con reformas, con mayores apuestas por la educación.

¿Y cómo se ve Colombia frente a la región en ese crecimiento?

El país está dentro del lote de los países de América Latina, no sobresale por ser el más dinámico, tampoco es el que está en mayores problemas, está en el lote por decirlo de alguna manera. 

La pregunta aquí es ¿Cómo hacemos para remontar el lote otra vez? ¿Cómo hacemos para que el país crezca más? Que se vuelva más productivo y por supuesto atienda los desafíos que tiene que atender ahorita relacionados con el cambio climático, con la migración, la pobreza, la capacidad de ingreso de los hogares en la clase media.

Lea además: En video: disidencias de las FARC atacaron sucursal del Banco Agrario (Cauca) para robarse el cajero

Esos desafíos son los que tiene que concentrar la capacidad del país hoy para conducir las energías hacía allá.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Federico Gutiérrez

En video | ‘Fico’ Gutiérrez fue abucheado e insultado por encapuchados en universidad de Medellín

Bogotá

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Otras Noticias

Egan Bernal

Caída de Egan Bernal, Juan Ayuso y otros favoritos en el Giro de Italia: vea las imágenes aquí

Este sábado se registró una caída que causó pérdida de tiempos en grandes favoritos del Giro de Italia.

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

El cáncer de próstata está aumentando en hombres menores de 50 años. Conozca las causas, factores de riesgo y por qué se recomienda una detección más temprana.


Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil

Mujer perpetró atroz ataque con cuchillo en una estación de tren en Alemania: 18 pasajeros heridos