Hallan detrimento patrimonial por $18.179 millones en contratos de la línea 1 del metro de Bogotá

La Contraloría en auditoría evidenció un hallazgo fiscal por la no deducción de tres estampillas en los pagos efectuados por Transmilenio a los contratistas del proyecto.


Hallan detrimento patrimonial por $18.179 millones en contratos de la línea 1 del metro de Bogotá
Foto: Metro de Bogotá

Noticias RCN

julio 08 de 2024
06:57 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A través de un comunicado, la Contraloría General de la Nación, dio a conocer los resultados de una auditoría realizada a los contratos de troncales alimentadoras y complementarias de la primera línea del metro de Bogotá.

El estudio arrojó 22 irregularidades, en las que destaca un hallazgo fiscal por $18.179 millones

El hallazgo fiscal corresponde a la no deducción de tres estampillas distritales (Universidad Distrital Francisco José de Caldas, para el bienestar del adulto mayor, y Procultura), en los pagos efectuados por Transmilenio a los contratistas del proyecto.

Atención habitantes de Bogotá: estos son los nuevos cierres viales por obras del Metro
RELACIONADO

Atención habitantes de Bogotá: estos son los nuevos cierres viales por obras del Metro

¿Qué pasó con los más de $18.000 millones de la L1 del metro?

De acuerdo con la Contraloría, “el hallazgo fiscal corresponde a la no deducción de tres estampillas distritales (Universidad Distrital Francisco José de Caldas, para el bienestar del adulto mayor, y Procultura), en los pagos efectuados por Transmilenio a los contratistas del proyecto”.

La Contraloría General y la de Bogotá detectaron 22 hallazgos istrativos. Explican que 14 de esas presuntas irregularidades tienen presunta incidencia disciplinaria y una con connotación fiscal en cuantía de $18.179´859.880.

Estos hallazgos se dan en medio de una auditoría en contratos de troncales alimentadoras y complementarias de la primera línea del metro de Bogotá.

Cerrarán una nueva estación de Transmilenio por obras de la primera línea del Metro
RELACIONADO

Cerrarán una nueva estación de Transmilenio por obras de la primera línea del Metro

Los hallazgos fiscales en contratos de la L1 del metro

La auditoría en las que se hallaron las presuntas irregularidades comenzó el pasado 3 de febrero de 2023, donde ser revisarían los contratos de obras de la L1 del metro que comprenden las troncales: Avenida Carrera 68, Avenida Cali, Avenida Caracas y corredor verde de la Carrera Séptima.

“Se evaluó la gestión fiscal de veinte (20) contratos (10 de obra y 10 de interventoría), por un valor total de $2,69 billones, equivalentes al 71% del valor total de estas Troncales, $3,80 billones (…) se liberó el Informe correspondiente que incluye el hallazgo con incidencia fiscal mencionado, en cuantía de $18.179´859.880.

Al mismo tiempo, la Contraloría señaló que “se pudo establecer que las estampillas distritales Universidad Distrital, Procultura y Propersonas mayores no se encuentran deducidas en las órdenes de pago aprobadas por el IDU y realizadas por Transmilenio S.A. a solicitud de este, durante la ejecución de los contratos de obra”.

¿Cuándo podría reestablecerse el servicio de la Línea K del Metrocable de Medellín?
RELACIONADO

¿Cuándo podría reestablecerse el servicio de la Línea K del Metrocable de Medellín?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Quindío

Estas son las 11 víctimas del accidente de un bus con estudiantes en el Puente Helicoidal

Túnel de la Línea

Así se encuentran los heridos del bus accidentado en el Puente Helicoidal, en La Línea

Otras Noticias

Liga BetPlay

Así podrá ver la última fecha de la Liga BetPlay I-2025: canales para ver partidos en simultáneo

Este domingo 25 de mayo se juega la última fecha de la Liga BetPlay I-2025. Conoce los partidos clave, los equipos que luchan por clasificar y los canales para verlos en simultáneo.

Turismo

¿De pie en el avión? Así sería la nueva medida para viajar en aerolíneas de bajo costo

Aerolíneas de bajo costo podrían implementar asientos donde los pasajeros viajen casi de pie. El diseño ya fue aprobado y entraría en uso a partir de 2026.


Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?