Polo Polo arremete contra Petro y Francia Márquez: “Son una máquina de producir miseria”

El representante a la Cámara se pronunció después de que el dólar llegara a los $5.000.


Foto: archivo.
Foto: archivo.

Noticias RCN

noviembre 01 de 2022
11:36 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras unos días presentar un leve bajón, el dólar este martes tocó por primera vez en la historia los $5.000 pesos colombianos, incluso alcanzó un máximo de $5.005. El precio de apertura para esta jornada fue de $4.896,66, es decir, presentó una caída de $2,08 frente a la Tasa Representativa del Mercado, que se ubicó en $4.898,74, sin embargo durante el las primeras horas de la mañana se revertió la tendencia y tomó fuerza.

Primicia: Esta es la foto del chat con amenazas contra juez que condenó a alias 19 de la Primera Línea

A la espera del debate de la reforma tributaria, que ya entra en su recta final en su paso por las plenarias de Congreso de la República, la moneda estadounidense se fortaleció en Colombia. Esta tendencia al alza durante las negociaciones del intradía vuelve a preocupar a los mercados, que esperan durante las próximas horas la divisa logre estabilizarse por debajo de los $5.000 pesos.

Las declaraciones de Polo a Polo

Y el representante a la Cámara Miguel Polo Polo, quien ha sido constante crítico de las ideas de Gustavo Petro, lanzó un trino en contra del presidente y de la vicepresidenta Francia Márquez.

“Llego el día en donde $1 dólar americano se cotiza a $5.001 pesos colombianos. Definitivamente Petro y Francia son una máquina de producir miseria”, manifestó.

Cabe recordar que el congresista ya se había pronunciado cuando se conocieron las millonarias compras para las residencias privadas del presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez.

Un día de alzas para las monedas del mundo

El fortalecimiento del dólar podría explicarse por las expectativas sobre el próximo alza de las tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos, aunque los expertos proyectan un anuncio menos agresivo frente a los últimos meses, los mercados aumentan la tensión ante la posibilidad de que no sea así.

Este martes, además del peso colombiano, el euro, la libra y el yen subieron, al igual que el precio del petróleo que recuperó los puntos que había perdido en la jornada anterior. El barril de referencia Brent para Colombia, incrementó 2,2% y se cotizó en US$95,06, mientras que el WTI ascendía 2,77% a US$88,93.

Lea, además: Aumento en precio de gasolina: características de carros ahorradores

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Zonas de ubicación temporal para disidentes de las Farc en Tibú generan incertidumbre

Túnel de la Línea

Al menos nueve muertos deja accidente de un bus en La Línea

Bogotá

Movilidad segura y empleo femenino: cómo la tecnología está transformando la experiencia de las mujeres en Colombia

Otras Noticias

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Opositores confirmaron que no hubo negociación entre el régimen de Nicolás Maduro y la operación secreta de EE. UU. que logró su escape.

Trabajo

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

Este doble pago se le entrega a ciertos trabajadores. Conozca lo que dice la ley.


¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil