La Planta Vitelma volverá a operar para ayudar a la recuperación de los embalses

Esta medida hará parte del esquema de racionamiento y beneficiará directamente a los embalses de Chuza y San Rafael.


Foto: Acueducto de Bogotá.

Noticias RCN

abril 29 de 2024
09:59 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) recurrió a una nueva estrategia para cuidar el abastecimiento de agua y fomentar la recuperación de los niveles de los embalses.

A través de un comunicado publicado este 29 de abril, el Acueducto de Bogotá comunicó que la Planta Vitelma, que está ubicada en San Cristóbal, entró en operación en el año 1938 y es patrimonio histórico por ser un referente arquitectónico y cultural, volverá a operar después de cinco años.

Atención: así serán las sanciones que el Acueducto pondrá por excesos de consumo de agua
RELACIONADO

Atención: así serán las sanciones que el Acueducto pondrá por excesos de consumo de agua

La finalidad de esta medida es disminuir la producción de agua potable que proviene desde el Sistema Chingaza, para que los embalses de Chuza y San Rafael puedan seguirse recuperando.

¿Cuáles serán los aportes de la Planta Vitelma? El Acueducto de Bogotá lo explicó

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá estima que, desde su inicio de operación, la Planta Vitelma aporte 300 litros por segundo de agua y beneficie a 200 mil habitantes que residen en el suroriente de la ciudad.

“Recientemente, fue objeto de un proceso de recuperación de su bocatoma e infraestructura, con lo cual servirá como respaldo al abastecimiento de la ciudad, especialmente en temporadas de sequía o de contingencias”, explicó el Acueducto de Bogotá en su comunicado.

Para esta entidad pública que istra y regula el agua potable, es muy importante que los habitantes de la localidad de San Cristóbal tengan en cuenta que, con la activación de la Planta Vitelma, el color del agua podría tener un cambio temporal.

Asimismo, que conozcan que el agua tratada por esta planta es proveniente del río San Cristóbal.

El racionamiento por zonas decretado por la Alcaldía y el Acueducto de Bogotá continúa y ya inició su tercer ciclo

Hoy, 29 de abril, inició una nueva fase del racionamiento que está decretado para 9 zonas de Bogotá y sectores aledaños.

El turno fue para la zona 1, al que se le reactivará el servicio de agua el 30 de abril a las 8:00 de la mañana, para que la medida comience a ser aplicada durante 24 horas en la zona 2.

Bogotá ha ahorrado lo equivalente a 970 piscinas olímpicas durante el racionamiento: Alcaldía
RELACIONADO

Bogotá ha ahorrado lo equivalente a 970 piscinas olímpicas durante el racionamiento: Alcaldía

El último reporte indicó que el consumo de agua del 28 de abril fue de 15.38 metros cúbicos por segundo. Además, que el nivel actual del Sistema Chingaza es de 16.15% y que la meta para abril es ascender al 20%.

“Aunque en el segundo ciclo el consumo promedio fue menor al del primero, la situación sigue siendo crítica y debemos reducirlo más, aunque llueva”, enfatizó el alcalde Carlos Fernando Galán en su cuenta de X.

Al igual que en los dos ciclos anteriores, los habitantes podrán consultar su turno de racionamiento en bogota.gov.co.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente de tránsito

¿Quién es el militar señalado de matar a tres personas con una camioneta del Ejército en Granada?

Túnel de la Línea

“Me aferré a la silla y esperé el impacto”: sobreviviente al accidente de bus en Calarcá

Catatumbo

¿Qué días son los nuevos vuelos de Tibú que conectan al Catatumbo con el resto del país?

Otras Noticias

Luis Díaz

¡Foto histórica! Luis Díaz posó oficialmente con el trofeo de la Premier League

Liverpool levantó oficialmente este domingo el trofeo de la Premier League y Luis Díaz fue aplaudido por todo el estadio y sus compañeros.

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

La agresora es una mujer alemana de 39 años. Autoridades investigan si se trató de una conducta por problemas mentales.


¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?