Habrá pico y placa regional en Bogotá este lunes festivo: así funcionará
El lunes 6 de enero habrá restricciones por pico y placa regional para vehículos que ingresen a Bogotá por los principales corredores viales.

Noticias RCN
04:30 p. m.
En el marco del Puente de Reyes y el retorno de miles de viajeros tras las festividades de Fin de Año, la Alcaldía de Bogotá implementará este lunes 6 de enero el pico y placa regional para regular el ingreso de vehículos a la ciudad.
La medida busca evitar congestiones masivas en los principales s a la capital y garantizar un tránsito más fluido para quienes regresan a sus actividades cotidianas.
Horarios y detalles del pico y placa regional en Bogotá el 6 de enero
El pico y placa regional estará vigente en dos franjas horarias, dependiendo del último dígito de la placa del vehículo:
- De 12:00 m. a 4:00 p. m.: podrán ingresar a Bogotá únicamente los vehículos cuyas placas terminan en número par (0, 2, 4, 6 y 8).
- De 4:00 p. m. a 8:00 p. m.: el ingreso estará habilitado para los automóviles con placas terminadas en número impar (1, 3, 5, 7 y 9).
A partir de las 8:00 p. m., el tránsito será libre para todos los vehículos sin importar el número de la placa.
¿En qué corredores se aplica la restricción?
La medida será estrictamente controlada en los nueve principales s viales a Bogotá. Estos son los puntos donde opera el pico y placa regional:
- Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el Portal Norte de Transmilenio en sentido norte-sur.
- Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá en sentido sur-norte.
- Avenida Centenario (Calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali (carrera 86) en sentido occidente-oriente.
- Calle 80: desde el Puente de Guadua hasta el Portal 80 de Transmilenio en sentido occidente-oriente.
- Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183 en sentido norte-sur.
- Avenida Boyacá - Vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano en sentido sur-norte.
- Vía Suba - Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170 en sentido norte-sur.
- Vía a La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7 en sentido oriente-occidente.
- Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida Circunvalar en sentido oriente-occidente.
Recomendaciones para los conductores
Las autoridades de movilidad recomiendan a los conductores planificar sus desplazamientos con antelación para evitar congestiones en los horarios de restricción.
Además, se invita a utilizar rutas alternas, así como medios de transporte público, para facilitar el ingreso a la ciudad y contribuir a la descongestión de los corredores principales.
Cabe recordar que, los conductores que no respeten la medida de pico y placa regional se enfrentarán a sanciones que incluyen multas económicas y la posible inmovilización del vehículo.