Petro defiende postura sobre Venezuela: "No seré el Caín de América"
El presidente reafirma su decisión de mantener relaciones con Venezuela mientras rechaza violaciones a derechos humanos.

Noticias RCN
08:22 a. m.
El presidente Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de X sobre la situación en Venezuela y su decisión de no asistir a la toma de posesión de Nicolás Maduro.
En su mensaje, hizo un llamado a resolver los problemas de América Latina de forma autónoma y rechazó cualquier tipo de intervención que implique "bloquear con hambre" o "usar suelo colombiano para la violencia".
Este fue el tuit del presidente Petro
En sus palabras, Petro destacó que su papel como presidente es el de abogar por la vida y la soberanía de los pueblos, señalando que el esfuerzo de Colombia debe enfocarse en garantizar que el pueblo venezolano pueda expresarse "libre y soberanamente".
Una postura polémica en medio de tensiones políticas
La ausencia de Petro en la ceremonia ha generado críticas tanto a nivel nacional como internacional. Aunque Colombia enviará al embajador Milton Rengifo como representante oficial, varios sectores han señalado que la presencia, incluso indirecta, podría interpretarse como un respaldo al régimen de Maduro.
El presidente justificó su decisión aludiendo a preocupaciones de seguridad y recientes detenciones de líderes opositores en Venezuela, como Carlos Correa y Enrique Márquez. Además, resaltó que no asistirá mientras persistan las violaciones de derechos humanos en el país vecino.
Por su parte, el canciller Luis Gilberto Murillo reiteró que Colombia no reconoce los resultados de las elecciones venezolanas sin actas oficiales del Consejo Nacional Electoral, aunque insistió en la importancia de mantener relaciones bilaterales debido a los lazos económicos, culturales y sociales entre ambas naciones.
Relaciones bilaterales: un equilibrio delicado
El Gobierno colombiano ha adoptado una postura que busca equilibrar el rechazo a las irregularidades en Venezuela con la necesidad de mantener el diálogo binacional. Murillo aseguró que cerrar las fronteras, como ocurrió en el pasado, no trajo beneficios para las poblaciones de ambos países y enfatizó que la cooperación es clave en temas de seguridad, economía y migración.
El debate sobre la política exterior de Petro frente a Venezuela sigue abierto, con voces que cuestionan su enfoque y otras que lo ven como un intento de fomentar una América Latina más unida y soberana.