La reforma política del Gobierno pierde el apoyo del Pacto Histórico en la Cámara de Representantes: "¿reforma politiquera?"

Aseguran que durante el trámite de la reforma política se han introducido ‘micos’ que, según ellos, demuestran falta de voluntad política.


La reforma política del Gobierno pierde el apoyo del Pacto Histórico en la Cámara de representantes: "¿reforma politiquera
Foto: Presidencia de la República

Noticias RCN

marzo 23 de 2023
07:24 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco del trámite de la reforma política, radicada ya en el Congreso de la República, el proyecto del Gobierno perdió el apoyo del Pacto Histórico en la Cámara de Representantes, argumentando que es una “reforma politiquera”.

“Durante el trámite de la reforma política se han introducido ‘micos’ que han demostrado la falta de voluntad política por parte de algunas bancadas en el Congreso de la República para modificar las reglas de juego”, se lee en un documento suscrito por la bancada del Pacto Histórico en la Cámara de Representantes.

Aseguraron que la reforma política “tiene varias disposiciones que se consideran problemáticas” y que con ello se demuestra hasta dónde llegaría la clase política y “politiquera” para perpetuarse.

“En ese sentido, como bancada del Pacto Histórico en la Cámara de Representantes hemos observado juiciosamente el trámite legislativo. Hemos apoyado la reforma política con el objetivo de que pudiera mejorar. Hemos defendido los puntos que consideramos más importantes. Sin embargo, tenemos la responsabilidad histórica de legislar para las personas y no podemos apoyar una reforma política que antes de detener la corrupción, la propicie, la promueva y la permita”.

Vea también: Reforma política podría hundirse en los próximos días: estos son los senadores que votarán en contra

Por lo anterior, hicieron un llamado al Gobierno Nacional para archivar el proyecto de la reforma política y elabore una nueva propuesta. Sin embargo, destacaron algunos puntos de la iniciativa como que la financiación es 100% estatal, que se dejen enunciados los principios de paridad, alternancia y universalidad.

Pero fueron enfáticos en señalar que “no podemos estar de acuerdo con una reforma política que instaure una puerta giratoria para que congresistas puedan ser ministros y que si lo desean puedan volver a ocupar la curul durante el periodo legislativo”.

Tampoco podemos estar de acuerdo con una reforma política que permita la conformación de listas cerradas sin que haya paridad, alternancia y universalidad para las próximas elecciones

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

Estados Unidos

Gobierno suspende la entrega en extradición a EE. UU. de alias HH, cabecilla de Comuneros del Sur

Aguachica

Hombre le prendió fuego a la casa de su ex mientras dormía en Aguachica: estaban sus hijos adentro

Otras Noticias

Millonarios

Oficial: Dimayor respondió a apelación de Millonarios por sanción a Álvaro Montero

El arquero de Millonarios, Álvaro Montero, fue sancionado por Dimayor y el club presentó apelación. ¿Qué respondieron?

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Conozca las fechas actualizadas para declarar renta tras fallas presentadas.


Juliana Velásquez: la historia detrás de su éxito musical y su inspiración artística

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada