Fact check: olla comunitaria en el debate a la ministra de Minas fue puesta por la representante Carolina Arbeláez

Desde la bancada de oposición del Congreso expresaron que si no se hace uso del gas colombiano se tendrá que recurrir a cocinar con ollas de leña.


La olla estaba liberando humo de discoteca, pero en un momento se salió de control y generó inquietud.
La olla estaba liberando humo de discoteca, pero en un momento se salió de control y generó inquietud. Foto: Cortesía

Noticias RCN

diciembre 01 de 2022
07:10 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un curioso hecho llamó la atención en medio del debate de moción de censura contra la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez. Una "olla comunitaria" fue instalada en el frente del Congreso, mientras diferentes parlamentaristas hicieron cuestionamientos relacionados con la gestión de la cartera en los primeros 100 días del gobierno.  

Este acto simbólico se sumó a las posturas demostradas tanto por simpatizantes como opositores de la gestión de la ministra, aunque se llegó a comentar que ella misma era quien había llevado la olla con todo y leña para expresar un mensaje político. Aunque en realidad la autora intelectual de este hecho fue la representante a la Cámara por Bogotá, Carolina Arbeláez (Cambio Radical). 

Lea: Comenzó en el Congreso la moción de censura a Irene Vélez: ¿Se quedará o no?

Según le comentó Arbeláez a este noticiero, el mensaje que quería dar consistía en que "sin gas tocará volver a cocinar con leña y, por otro lado, que ya se está cocinando el contrato para importar gas desde Venezuela". 

Una fotografía que compartió en su cuenta de Twitter, la ministra de Minas, le hizo pensar a algunos que ella misma había sido quien había llevado la olla. Vélez aprovechó para rodearla junto a otras funcionarias y del Gobierno nacional y expresar un mensaje en favor del cambio energético en Colombia.

"Con la fuerza de las ollas comunitarias que alimentan a los barrios populares y veredas de Colombia ratificamos que la Transición Energética será justa, segura y con la gente", dijo Vélez. 

También: Atención: revelan contrato de asesoría de Ecopetrol para importar gas desde Venezuela

A su vez, la jefe de la cartera de Minas expresó que en 9 horas de sesión continua se escucharon los reclamos y posturas de diferentes colectividades frente a la gestión de este sector. Veléz aseguró que se pudieron realizar claridades dirigidas al país y también a los representantes de la oposición en el Congreso. "Esta transición energética justa tiene que ver con uno principios de equidad y seguridad y progresividad", puntualizó.  

Un contrato para importar petróleo de Venezuela

Durante el debate de control, la congresista de Cambio Radical también hizo una revelación sobre la existencia de un contrato de Ecopetrol con una empresa española para asesorar jurídicamente el inicio de la importación, distribución y transporte de gas de Venezuela hacia Colombia. Un asunto que ha recibido críticas de diferentes frentes políticos.

En el documento que fue mostrado por Arbeláez se da cuenta de una intención de Ecopetrol para asesorarse en la importación de gas natural desde Venezuela. “El servicio de asesoría jurídica internacional externa en aspectos legales, regulatorios y mercado oil and gas venezolano para negocios que puedan desarrollarse, principalmente para la compra, importación y servicio de transporte de gas natural a Colombia y contratos suscritos, entre otros”, dice el contrato con los membretes y los datos de identificación de altos funcionarios en la empresa colombiana. 

Otro: ¿Cuándo se prenden las turbinas? Lo que falta para que Hidroituango funcione

Aunque desde el Ministerio de Minas y Energía y Ecopetrol aclararon que este "es un contrato que se encuentra vigente pero inactivo". Este habría sido firmado desde el 2007, con Petróleos de Venezuela, pero se encontraría en un periodo de estabilización de equipos.

"Por tal motivo @ECOPETROL_SA contrató esta firma especializada que les ha asesorado, desde hace varios años, para definir opciones a futuro sobre el contrato vigente desde el año 2007 y así tener mecanismos jurídicos para defender los intereses de la compañía", aclararon. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente de tránsito

¿Quién es el militar señalado de matar a tres personas con una camioneta del Ejército en Granada?

Túnel de la Línea

“Me aferré a la silla y esperé el impacto”: sobreviviente al accidente de bus en Calarcá

Catatumbo

¿Qué días son los nuevos vuelos de Tibú que conectan al Catatumbo con el resto del país?

Otras Noticias

Liga BetPlay

Sorteo de cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay 2025-I: horario y TV

Este domingo se llevará a cabo el sorteo de los cuadrangulares semifinales del fútbol colombiano. Prográmese.

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

La agresora es una mujer alemana de 39 años. Autoridades investigan si se trató de una conducta por problemas mentales.


¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?