Nuevo rifirrafe entre Petro y Peñalosa por el fracking

Minambiente reiteró la decisión de eliminar el fracking y aclaró que los contratos de exploración adjudicados se mantendrán, pero no se permitirá firmar nuevos.


Por qué pelearon Petro y Peñalosa en Twitter
Gustavo Petro / Foto: AFP

Noticias RCN

julio 07 de 2022
09:57 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La discusión por el manejo de la nueva istración de Colombia sobre el fracking continúa. Una de las insignias ambientales de la campaña del presidente electo, Gustavo Petro, fue frenar la práctica a través de la cual se explota el petróleo y buscar la transición a energías limpias, en un mediano plazo.

Con el nombramiento de la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, la decisión de eliminar el fracking se reafirmó, aunque la directora de la cartera aclaró que los contratos de exploración adjudicados se mantendrán, pero no se permitirá la firma de nuevos. Además señaló que el 98% de los pozos existentes se van a potencializar, para sacar el máximo provecho de estos.

Puede leer: ¿Cuánto tardaría la transición energética que propone la nueva ministra de Ambiente?

A través de la red social Twitter, el exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, volvió a la discusión y cuestionó la decisión sobre el petróleo. “Los beligerantes anuncios de la MinAmbiente de Petro que no habrá fracking, cuando si lo hay en Canadá, Australia o EE. UU., simplemente significa que se dejarán dólares de petróleo bajo tierra, que jóvenes colombianos tendrán menos oportunidades, que habrá menos obras públicas”, trinó Peñalosa.

Gustavo Petro no tardó en responder diciendo: “Hermano, el problema no es cuántos dólares quedan bajo tierra si no se hace fracking, sino cuántas vidas se pierden encima de la tierra, si se hace”.

Peñalosa continuó la discusión preguntándole al presidente electo “¿cuántas vidas se han perdido en Canadá, Rusia, Australia o Estados Unidos por hacer fracking?, acaso cree que usted es el único que protege el medio ambiente y la vida de los ciudadanos?. El exalcalde de Bogotá concluyó afirmando que no hacer fracking hacía más pobres a los colombianos.

Pese a la preocupación del sector petrolero, y la discusión que se ha desatado en torno al manejo del recurso, la decisión está tomada por la directora de Ambiente, que prevé una economía descarbonizada, para un futuro no mayor a los 12 años siguientes.

Vea, también: Gustavo Bolívar y su reciente crítica a Petro por su propuesta de "cambio"

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Gobierno suspende la entrega en extradición a EE. UU. de alias HH, cabecilla de Comuneros del Sur

Aguachica

Hombre le prendió fuego a la casa de su ex mientras dormía en Aguachica: estaban sus hijos adentro

Bogotá

VIDEO | Residentes denuncian exceso de ruido por piques ilegales en el norte de Bogotá

Otras Noticias

Artistas

Juliana Velásquez: la historia detrás de su éxito musical y su inspiración artística

La cantante colombiana se sinceró y reveló algunos de los retos más importantes en su carrera musical.

Napoli

En fotos: auténtica locura en Napoli por un nuevo título de la Serie A

Los hinchas napolitanos celebran en las calles de la ciudad un título anhelado y las imágenes que dejan son increíbles.


¿Qué pasa si tiene 900 semanas cotizadas? Esto ocurrirá con la nueva reforma pensional

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada