"No es una censura": Consejo de Estado respondió al presidente Petro por los consejos de ministros

Desde el Consejo de Estado informaron que se estará evaluando si el presidente incumplió con el fallo del alto tribunal.


Noticias RCN

abril 22 de 2025
11:15 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A pesar de que el Consejo de Estado le ordenó al presidente de la República, Gustavo Petro, dejar de trasmitir los consejos de ministros a través de canales privados por una supuesta vulneración a la pluralidad informativa, el mandatario volvió a aparecer con su gabinete en todas las señales de televisión.

La Presidencia pidió la nulidad del fallo contra las transmisiones de consejos de ministros
RELACIONADO

La Presidencia pidió la nulidad del fallo contra las transmisiones de consejos de ministros

Sin embargo, manifestó que ese bloque de tiempo en el que estuvo presente en los diferentes canales no era un consejo de ministros, sino que era una alocución presidencial. Posteriormente, tachó la decisión del alto tribunal como un acto de censura a la vez que se conocía que se pidió la nulidad del fallo en mención.

Consejo de Estado le responde al presidente Petro

El magistrado Luis Alberto Álvarez, presidente del Consejo de Estado, respondió a las declaraciones del mandatario y aseguró que se adelantará una investigación correspondiente para determinar si hubo desacato.

"No es una censura, todo el país sabe que es una función constitucional", dijo inicialmente el magistrado. Aseguró que la decisión del Consejo de Estado "lo que hizo fue amparar un derecho de los colombianos el cual es el a la información libre".

¿Fue una alocución o un consejo de ministros? "Es un tema que hay que evaluar, la alocución presidencial tiene unos elementos que lo caracterizan y el consejo de ministros se discute política pública y no necesariamente hace parte del interés nacional".

Procurador Eljach y el respaldo al Consejo de Estado

Por otro lado, el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, se refirió a esta situación y reiteró el llamado a Gobierno Nacional que los fallos de las altas cortes deben cumplirse y acatarse.

¿Hasta cuándo irá la emergencia sanitaria por la fiebre amarilla? Esto dijo el presidente Petro
RELACIONADO

¿Hasta cuándo irá la emergencia sanitaria por la fiebre amarilla? Esto dijo el presidente Petro

"Vengo reclamando abiertamente que los fallos y los pronunciamientos de las altas cortes y los jueces de cualquier nivel son para respetarlos y acatarlos. Habrá recursos para impugnar y reclamar, pero hay que respetarlos", señaló.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Violencia de género

Cayó presunto feminicida que degolló a su esposa en Bosa e intentó simular un atraco

Accidente de tránsito

Camión sin frenos embistió otro vehículo y terminó incrustado en un restaurante en vía de Antioquia

Disidencias de las Farc

Gobierno creó zona de ubicación temporal para el Frente 33 de las disidencias Farc

Otras Noticias

Egan Bernal

Egan Bernal advirtió al líder del Giro: va por la 'maglia rosa'

Tras la finalización de la etapa 13, Egan Bernal fue claro al referirse a la pelea por el título del Giro de Italia.

Estados Unidos

Dan a conocer nuevos requisitos para tramitar la visa americana antes del mes de julio

Conozca las nuevas exigencias del proceso, implementadas desde mayo de 2025.


¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada