Esto es lo que debe hacer en caso de que un volcán erupcione

Este viernes se decretó alerta naranja en el Nevado del Ruiz por un aumento en los eventos sísmicos del volcán. Autoridades pidieron "mantener la calma".


Nevado del Ruiz: qué hacer si un volcán erupciona
Foto: AFP

Noticias RCN

marzo 31 de 2023
05:58 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Nevado del Ruiz está en alerta naranja por una posible erupción en días o semanas. Un comunicado del Servicio Geológico Colombiano y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo reveló que la actividad de este sugiere un alto riesgo.

El documento señala que el volcán está en un proceso eruptivo desde hace aproximadamente 10 años, pero el evento que se espera sería el de mayor envergadura en la última década. Sin embargo, la autoridad en la materia explicó que: "en la mayoría de los casos, su afectación se ha limitado a las áreas alrededor del volcán dependiendo de la dirección del viento. Por eso, es posible que este fenómeno volcánico siga presentándose sin implicar un riesgo mayor".

En contexto: Declaran alerta naranja por aumento de sismicidad en el volcán Nevado del Ruiz

Cabe recordar que este mismo volcán se hizo reconocido por la tragedia de 1985 en Armero. El Nevado del Ruiz erupcionó soltando material volcánico y lodo que arrasó con todo y les causó la muerte a 25.000 personas.

Con la alerta de las autoridades, se hizo un llamado a la comunidad a conservar la calma y estar atentos a cualquier información oficial. Además, se comenzó una evacuación de las comunidades cercanas al volcán, especialmente de las zonas ribereñas o quebradas.

¿Qué hacer si un volcán erupciona?

La Cruz Roja en su portal web recomienda antes de una erupción:

  • Cubrir los depósitos de agua para evitar que se contamine con ceniza
  • Dirigirse siempre hacia las tierras o terrenos más altos
  • Poner cinta adhesiva en las ventanas por las ondas de choque que pueden causar explosiones
  • Seguir las recomendaciones de las autoridades
  • Preparar un equipo de evacuación familiar (ropa de abrigo, documentación y medicamentos personales). Es importante llevar pocas cosas, que se puedan transportar en las manos de cada persona de la familia.

Durante el evento es aconsejable

  • No acercarse al volcán
  • Buscar refugio y respirar con una tela humedecida con agua o vinagre. Esto evitará que pasen gases o polvo volcánico. También asegurarse de proteger los ojos, cerrándolos o poniéndoles algo que los cubra
  • En caso de evacuación llevar el equipaje familiar
  • Evitar zonas hondas porque se pueden acumular gases
  • Desconectar la energía eléctrica, las llaves de agua y gas. Evitar usar el celular y cerrar bien la vivienda
  • Antes de cruzar cualquier puente, verificar las corrientes de agua y el material que llevan
  • Finalmente, se recomienda estar alerta ante un colapso de su casa, pues la materia volcánica se acumula sobre los techos y el peso de esta mezclada con el agua puede provocar un desplome

Vea también: El audio de un soldado asesinado por el ELN previo al ataque sufrido en el Catatumbo

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Laura Sarabia

Exempleada de Laura Sarabia demanda al Estado colombiano por ‘chuzadas’

Ministerio de Defensa

La nueva estrategia propuesta por el Ministerio de Defensa en contra de la minería ilegal

La Guajira

Alerta por el reclutamiento forzado de menores en La Guajira por parte de grupos armados

Otras Noticias

Estadio El Campín

Así será el nuevo estadio El Campín, con más de 50.000 espectadores

Noticias RCN habló en exclusiva con Sencia, encargada del estadio El Campín y toda su renovación. Capacidad, hinchas, conciertos, hotel, etc.…

La casa de los famosos

Melissa Gate y Karina García se dijeron de todo en el 'brunch' de La Casa de los Famosos: video

Melissa Gate y Karina García protagonizaron un tenso enfrentamiento en el 'brunch' de La Casa de los Famosos. Una frase sobre el físico de Karina encendió la polémica.


¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo