Alerta en Cundinamarca: estos son los municipios en riesgo por crecientes súbitas

La temporada de lluvias genera posibles incrementos en el nivel de los ríos, lo cual implica un riesgo de deslizamientos e inundaciones.


Alerta por crecientes súbitas en Cundinamarca.
Alerta por crecientes súbitas en Cundinamarca. Foto: Freepik.

Noticias RCN

mayo 07 de 2025
10:25 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Unidad istrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres (UAEGRD) informó que, con base a los registros del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), varios ríos permanecen en alerta roja.

Fuertes lluvias en Itagüí: reportan una persona muerta y más de 30 familias afectadas
RELACIONADO

Fuertes lluvias en Itagüí: reportan una persona muerta y más de 30 familias afectadas

La temporada de lluvias ya llegó a Cundinamarca. Se estima que las precipitaciones tienen aumentos del 40% al 60%, lo cual implica que varios municipios estén en peligro por posibles inundaciones y deslizamientos.

Alerta roja por crecientes súbitas

Con base en el boletín #0323, hay alerta por creciente súbita en la cuenca del río Sumapaz. Por lo tanto, el riesgo está en los municipios de Ricaurte, Cabrera, Pandi, Melgar (Tolima), Arbeláez, Silvania y Nilo.

Otro de los ríos en alerta roja es el Magdalena. La UAEGRD indicó que los niveles altos podrían provocar desbordamientos en Guaduas y Puerto Salgar.

La cuenca baja del río Bogotá está en alerta por creciente súbita, por lo que es importante que las autoridades en La Mesa, Anapoima, Apulo, Tocaima, Agua de Dios y Girardot tomen medidas de prevención.

Por su parte, hay probabilidad de crecientes en los aportes directos al Medio Magdalena entre los ríos Seco y Negro. La advertencia entonces está presente para Puerto Salgar.

¿En dónde hay alerta naranja?

El río Guayuriba también está en alerta roja, concretamente en la quebrada Blanca y río Negro a la altura de Quetame, Une, Fómeque y Guayabetal. Una cuenta también en peligro es la del río Humea, por lo que debe haber atención ante los efectos que genere en Paratebueno y Medina.

Miles de familias damnificadas en Bolívar por inundaciones: habitantes lo perdieron todo
RELACIONADO

Miles de familias damnificadas en Bolívar por inundaciones: habitantes lo perdieron todo

Por último, la alerta en el río Negro tiene en riesgo a Villeta, Nimaima, Supatá, La Peña, San Francisco, Útica, La Vega, Caparrapí, Sasaima, Tobia, Guaduas, Pacho, Villagómez, Quebradanegra y Yacopí.

El IDEAM informó que la alerta naranja está presente en: río Magdalena a la altura de Ricaurte, Girardot, Nariño y Guataquí; los aportes al río Bogotá (río Apulo, río Tunjuelito, río Frío, quebrada Honda, canal Cundinamarca, quebrada Yomasa), río Seco cerca Jerusalén y San Juan de Rioseco; y la cuenta del río Guavio.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024