Ministerio de Hacienda retrasa pagos a contratistas: ¿Qué está pasando con los honorarios?

Cientos de contratistas del Estado enfrentan dificultades económicas por la falta de recursos para el pago de sus honorarios de diciembre, según documentos oficiales.


Noticias RCN

diciembre 24 de 2024
01:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Contratistas del Estado se enfrentan a un amargo cierre de año debido a retrasos en el pago de sus honorarios.

La situación, que afecta a diversas entidades gubernamentales, ha sido atribuida a la falta de recursos del Ministerio de Hacienda, según documentos de varias entidades.

El Departamento istrativo Nacional de Estadística (Dane) ha sido una de las entidades afectadas por esta crisis. A pesar de haber gestionado el trámite para el pago de todos sus prestadores de servicio, la entidad se ha visto limitada por restricciones relacionadas con la disponibilidad del plan anual de caja asignado mensualmente por el Ministerio de Hacienda.

Ricardo Bonilla tras su renuncia al Ministerio de Hacienda: “No cometí delitos”
RELACIONADO

Ricardo Bonilla tras su renuncia al Ministerio de Hacienda: “No cometí delitos”

No habría pagos completos a contratistas

Noticias RCN reveló que en algunas entidades se ha informado a los contratistas que solo recibirán el 80% de sus honorarios de diciembre, quedando el 20% restante pendiente para el próximo año.

Esta medida ha generado preocupación y malestar entre los afectados, quienes contaban con estos ingresos para sus gastos de fin de año.

La situación no se limita al Dane. La Agencia Nacional de Tierras optó por recomendar a sus contratistas trabajar de manera virtual debido a la falta de pagos.

En un comunicado interno, la entidad sugiere a los directores, subdirectores y jefes de oficina dar prioridad a la prestación de servicios contractuales de forma remota durante el cierre de la vigencia 2024.

Corte Suprema allanó oficina del Ministerio de Hacienda por caso UNGRD
RELACIONADO

Corte Suprema allanó oficina del Ministerio de Hacienda por caso UNGRD

Lo que dice el Ministerio de Hacienda del retraso en los pagos

Frente a estos señalamientos, fuentes del Ministerio de Hacienda han declarado a medios de comunicación que los retrasos en algunos pagos se deben a que las entidades no han realizado la solicitud de recursos de manera correcta. Sin embargo, esta explicación no ha sido suficiente para calmar la inquietud de los contratistas afectados.

Hasta el momento, se desconoce la cifra exacta de contratistas perjudicados por la falta de pagos. Esta incertidumbre añade una capa adicional de preocupación a la ya delicada situación, especialmente considerando que muchos de estos trabajadores dependen exclusivamente de estos ingresos para su sustento.

La crisis ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de los contratistas estatales y ha generado un debate sobre la necesidad de mejorar los procesos istrativos y financieros del gobierno para evitar situaciones similares en el futuro.

Mientras tanto, miles de familias colombianas se ven obligadas a enfrentar las festividades de fin de año con una significativa reducción en sus ingresos esperados.

Ministro de Hacienda revela de cuánto será el Presupuesto General de la Nación para 2025
RELACIONADO

Ministro de Hacienda revela de cuánto será el Presupuesto General de la Nación para 2025

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Otras Noticias

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

El cáncer de próstata está aumentando en hombres menores de 50 años. Conozca las causas, factores de riesgo y por qué se recomienda una detección más temprana.

Ahorro

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

El sector automotor en Colombia sigue en recuperación. Las matrículas de vehículos nuevos crecieron 14% en el primer trimestre.


‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil

Técnico del Barcelona rompió el silencio sobre Luis Díaz: se deshizo de elogios

Mujer perpetró atroz ataque con cuchillo en una estación de tren en Alemania: 18 pasajeros heridos