Mindefensa asegura que la Fuerza Aérea tendrá recursos para atender situaciones normales y extraordinarias

El ministro Iván Velásquez afirmó esto tras cumplir una diligencia ante la Corte Constitucional.


Ministro Iván Velásquez.
Ministro Iván Velásquez. Foto: Ministerio de Defensa.

Noticias RCN

febrero 03 de 2025
11:33 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, aseguró que la Fuerza Aérea tendrá recursos para atender situaciones normales y extraordinarias.

Flota aérea militar de Colombia en crisis: 18 helicópteros quedarán en tierra por decisiones de EE. UU.
RELACIONADO

Flota aérea militar de Colombia en crisis: 18 helicópteros quedarán en tierra por decisiones de EE. UU.

Lo que puedo asegurar y garantizarle al país es que la Fuerza Aeroespacial no carecerá de recursos.

¿Fuerza Aérea podría operaría hasta junio?

Hace algunos días, RCN Radio reveló un documento de las Fuerzas Militares en la que se alertaba sobre la operatividad para 2025.

El documento señaló que había un déficit en gastos de funcionamiento superior a los 228 mil millones de pesos. Esta cifra entonces representa una reducción del 62% en cuanto a la operación.

Por lo tanto, la Fuerza Aérea necesita volar 50.137 horas, pero con el recorte solamente llegaría a 31.194. Si se plantea este balance en meses, concluye que la operación estaría garantizada hasta el 30 de junio de 2025.

Este informe también reveló que las aeronaves tendrían reducciones en algunos componentes, aspectos que tendrían efectos en el combustible y horas de vuelo. Asimismo, hay que sumarle el aplazamiento de recursos por parte del Ministerio de Hacienda.

El decreto 0069 señala que hay aplazamientos para el Ministerio de Defensa por 785 mil millones de pesos. Particularmente para la Fuerza Aérea, la cifra es $79.620.194.021.

“La Fuerza Aeroespacial no carecerá de recursos”

El ministro declaró que la Fuerza Aérea tendrá recursos para atender situaciones de corte normal y extraordinario.

Esto se presenta durante todos los gobiernos en todos los años, el presupuesto tiene un compromiso efectivo, real para ejecución de una partida, sobre todo para la FAC. Lo que puedo asegurar y garantizarle al país es que la Fuerza Aeroespacial no carecerá de recursos.

¿Cuánto costó traer a los 306 colombianos deportados desde Estados Unidos?
RELACIONADO

¿Cuánto costó traer a los 306 colombianos deportados desde Estados Unidos?

Actualmente, el papel de la Fuerza Aérea y las Fuerzas Militares en general, es clave; teniendo en cuenta la crisis humanitaria en el Catatumbo.

Horas atrás, el presidente Petro publicó un polémico trino en el que reveló coordenadas que corresponderían a un campamento del ELN. Al momento de ser preguntado por este asunto, el ministro no entregó detalles.

Sin embargo, dijo que esta información no dañó las acciones que la fuerza pública desarrolla contra el grupo armado. El mandatario terminó borrando el trino.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024