Menores regresaron al Catatumbo buscando un futuro y los asesinaron: así pasó

Dos adolescentes desplazados fueron víctimas de los grupos armados que se disputan la región.


Noticias RCN

enero 31 de 2025
03:01 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La violencia en el Catatumbo sigue cobrando vidas. En esta ocasión, dos adolescentes de 17 años que habían sido desplazados por el conflicto armado y refugiados en Ocaña fueron asesinados tras su regreso a la región.

Menores de edad en Catatumbo han tenido que recibir atención psicológica por violencia armada
RELACIONADO

Menores de edad en Catatumbo han tenido que recibir atención psicológica por violencia armada

De acuerdo con la denuncia de defensores de derechos humanos y líderes comunitarios, los menores fueron víctimas del fuego cruzado entre los grupos ilegales que se disputan el control del territorio.

Los hechos ocurrieron cerca del corregimiento de San Pablo, en el municipio de Teorama, donde los jóvenes intentaron resguardarse cuando estalló una confrontación armada. A pesar de buscar refugio, fueron atacados y asesinados en medio del enfrentamiento.

Menores regresaron al Catatumbo buscando un futuro y los asesinaron: así pasó

Los adolescentes habían sido desplazados por la violencia y pasaron un tiempo refugiados en Ocaña, donde permanecieron en el coliseo municipal, convertido en albergue temporal para las familias que han huido del conflicto.

Sin embargo, con la esperanza de retomar su vida y volver a sus actividades agrícolas, decidieron regresar a su territorio.

Pero el Catatumbo sigue siendo una zona de guerra. La disputa entre los grupos armados ilegales no ha cesado, y el regreso de los menores terminó en tragedia.

Cuando estallaron los combates en la zona, intentaron esconderse, pero fueron atacados y asesinados.

El defensor de derechos humanos Jesús Gutiérrez confirmó que los adolescentes estaban en los listados de personas desplazadas que fueron acogidas en el albergue de Ocaña y que su retorno había sido registrado por organizaciones que monitorean la crisis humanitaria en el Catatumbo.

Estamos esperando que la Fiscalía avance en la investigación, pero ya hemos verificado que los menores estuvieron en el refugio y que habían regresado. Lamentablemente, fueron alcanzados por la violencia en su intento de volver a casa.

No hay garantías para los desplazados del Catatumbo

La persistencia del conflicto y la ausencia de medidas de protección están convirtiendo cualquier intento de retorno en una decisión de alto riesgo.

Policía salvó a un centenar de niños de un atentado con explosivos en Valle del Cauca
RELACIONADO

Policía salvó a un centenar de niños de un atentado con explosivos en Valle del Cauca

Jorge Bohórquez, presidente de la Asociación de Personeros del Catatumbo, advirtió que el Estado tiene la obligación de garantizar condiciones seguras para que las familias puedan regresar sin temor a ser asesinadas.

No hay garantías para el retorno. El Estado debe asumir su responsabilidad y generar las condiciones necesarias para que las familias puedan volver a sus hogares si así lo desean. De lo contrario, los desplazados seguirán siendo víctimas de la misma violencia que los obligó a irse.

De momento, la falta de medidas concretas para la protección de los desplazados y la inacción del Estado frente a la crisis humanitaria en la región siguen dejando a la población civil indefensa ante el accionar de los grupos ilegales.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Presidencia de Colombia

Estos son los candidatos a la Presidencia que arrancan campaña vs. los que aún no despegan

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

Estados Unidos

Gobierno suspende la entrega en extradición a EE. UU. de alias HH, cabecilla de Comuneros del Sur

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate y Altafulla tuvieron acalorado cruce de palabras en la Casa de los Famosos: "no te saltes las jerarquías"

Ambos participantes discutieron sobre quien merecía ganar el reality.

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.


DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada